En cuanto a mi criterio tecnológico y comercial, encuentro en Shopify, una de las mejores alternativas para construir un negocio online. No todos los emprendedores son programadores, desarrolladores web; o cuentan con el presupuesto necesario para armar su propio equipo técnico.
Sin embargo, a través de esta plataforma he encontrado una solución contundente a mi necesidad de llevar mi negocio a las pantallas móviles. Aun así, me he encontrado con diversas críticas a la plataforma; por lo que he decidido hacer un review con todas las caras de Shopify.
Sé que muchos podrían beneficiarse del ecommerce justo ahora, pero tienen dudas por todo lo que encuentran en internet.
¿Cómo funciona Shopify?
Lo que debes entender sobre esta plataforma, es que permite que cualquier persona pueda hacer uso de plantillas para crear su propio portal en línea. Pero más allá de ofrecer la solución de hosting y dominio, Shopify te permite realizar transacciones comerciales.
Es decir, a través de sus poderosas plantillas, puedes crear un catálogo de productos, estipular tus propios precios y admitir pagos en línea en una diversidad de pasarelas de pago.
La misma interfaz, te da opciones de monitorear tu stock de productos y levantar estadísticas del performance del negocio. Si a esto le adicionamos las funciones SEO
Calificación de Shopify
⭐
-
Interfaz web/app - 9/10
9/10
-
Funcionalidad y confiabilidad - 9/10
9/10
-
Variedad de productos y precios - 9/10
9/10
-
Opinión y recomendación - 9.5/10
9.5/10
Califícalo
( votes)y el diseño responsive, tenemos entonces una herramienta de alto impacto frente a nosotros.
Principales ventajas
Considero que además de la seguridad del sitio web y la efectividad para gestionar los detalles comerciales de la tienda; lo que más me gusta de esta plataforma es su facilidad de uso.
Toda la herramienta está diseñada para que los menos experimentados puedan hacerse con tiendas increíblemente atractivas. Ahora bien, si tú conoces de diseño y desarrollo web, ten por seguro que podrás optimizar el sitio y personalizarlo muy fácil.
La edición de cada plantilla y la organización del contenido no representan ningún dolor de cabeza; y el resultado siempre es algo digno de apreciar.
Ciertamente no es un servicio gratuito, y a pesar de que ha recibido críticas por el costo, considero que cada centavo está más que justificado.
Por otra parte, gracias a su versatilidad, la plataforma se puede integrar perfectamente con múltiples redes sociales y canales digitales. Razón por la cual muchos de sus usuarios la incluyen en su estrategia de Dropshipping.
El problema de Shopify
Aunque la plataforma en sí me encanta, la verdad me desagrada que no han terminado de incorporar soluciones multilingües. El tema de las traducciones puede requerir la contratación de apps externas que en efecto encarecen el servicio.
Fuera de eso, los usuarios que prefieren servicios gratuitos se quejan de las tarifas de Shopify; pero cuando evalúas que los planes parten desde los $29/mes, te das cuenta que no debe representar gran relevancia si realmente quieres facturar en internet.
Considero que en un día de buenas ventas puedes cubrir hasta el costo anual de la plataforma. Incluso pagando el 2% de comisión por venta, el costo del servicio es realmente bajo. Aun así, algunos lo consideran un problema.
¿Es recomendable usar Shopify?
Más allá de mis gustos personales, prefiero apoyar este review en el millón de tiendas que la utilizan.
¿Crees que es recomendable?
¡Por supuesto que sí! Solo necesitas explorar todas sus secciones y dar el salto de una vez por todas. El comercio electrónico está a las puertas desde hace años, pero aún puedes cruzar.
¡No pierdas la oportunidad!