Si pudiéramos ver las redes sociales en su faceta más simple, observaríamos que son, en conjunto, superficies donde circulan datos. Solo eso; plataformas que aceleran los procesos de comunicación y nos permiten estar conectados entre usuarios 24/7.

Y a pesar de que la mayoría de los usuarios las utiliza para entretenimiento, es un hecho que son elementos clave para el desarrollo de los negocios.

Sin embargo, al igual que otros aspectos del marketing, las estrategias basadas en redes sociales requieren la comprensión de un gran número de variables. No existe en sí un punto absoluto, sino que depende en gran medida del contexto donde se aplique.


Seleccionar las redes sociales

Uno de los errores más comunes es iniciar un negocio abriendo los perfiles en las plataformas más comunes. Y posteriormente se encuentran frente al desafío de la carga de contenido; que por cierto al ser superado, refleja poco impacto en la audiencia.

Lo ideal es que antes comenzar una estrategia de contenidos, primero debes conocer muy bien a tu cliente ideal. De esa manera sabrás cómo piensa y qué redes sociales usa; así que cuando abras el perfil de tu negocio, estarás seguro de que tu cliente estará allí para verte.

Te interesará  Ventajas de las redes sociales para tu negocio

Básicamente, las redes sociales a utilizar dependen del tipo de negocio que tengas y el comportamiento de tu cliente ideal.

La historia

Las grandes marcas se caracterizan por contar una misma historia a lo largo de su trayectoria; No de la misma manera, pero siempre el mismo mensaje. En ese sentido, la historia o el mensaje central de tu negocio debe ser organizado de manera tal que se pueda difundir en las distintas redes sociales.

Cabe destacar que cada red cuenta con formatos específicos para los recursos de sus publicaciones. Por lo tanto, se recomiendan dos alternativas para la estrategia:

  • Una misma historia con diferentes formatos para cubrir todas las redes.
  • Cada red con una parte auto concluyente del mensaje (transmedia).

Hyperconexión

Por una parte, las redes sociales te permiten hacer presencia activa en la vida de tu buyer persona; es decir, a través de tu contenido vas calando en su rutina diaria digital. Y esto a su vez, abre la posibilidad a las reacciones de tu cliente con respecto a lo que le has compartido.

Te interesará  El 1,2,3 para subir el ranking de tu restaurante en redes sociales

En otras palabras, a través de estas plataformas tienes a disposición un sistema de retroalimentación directa. Tú cliente te mantendrá al tanto de lo que ama de ti, lo que odia y lo que espera que hagas por él.

Y desde esa perspectiva, sabemos que los buenos observadores pueden tomar ventaja del mercado. Pues, esa hyperconexión lograda con tu comunidad, es la base para la toma de decisiones en el futuro inmediato.

Publicidad eficaz

Sin duda, una de las maneras de sacarle provecho a las redes sociales es usando las alternativas publicitarias que ofrecen. Cualquier persona puede aprender en poco tiempo a manejar las herramientas de publicidad de cada red social y valerse de los datos de cada usuario para dirigir su anuncio con mejor precisión.

Hablamos de que gracias a que diariamente (como usuarios), cargamos contenido, los algoritmos de cada plataforma son capaces de extraer datos de nuestro comportamiento; y estos datos son los pilares de la segmentación para una estrategia de Ads.