¿Quieres aprender a diseñar tu propio plan de marketing?
Bien, permíteme guiarte en el proceso. Existen cientos de alternativas complejas que podrían desorientarte en el proceso de elaborar tu plan de marketing, pero hoy te presentaré de una manera sencilla lo que debes tener en cuenta.
Toma notas y pongámonos manos a la obra.
Diseña tu plan de marketing desde cero
Gracias a la ventaja tecnológica, cualquier persona puede aprender sobre determinado tema y volverse increíblemente bueno. Ciertamente puedes aprender a diseñar un plan de marketing efectivo por tus propios medios, pero siempre que puedas, apóyate en un experto que trabaje junto a ti.
La experiencia de profesionales en el área sin duda te ahorrará tiempo y te proporcionarán mayor efectividad. Aun así, veamos las etapas que debes cumplir al momento de diseñar el plan.
Considera el punto cero
Antes de poner en marcha cualquier estrategia que hayas encontrado en la web, debes saber en qué situación se encuentra el proyecto. No es igual una estrategia para ampliar la cartera de clientes, a una que la estrategia para un nuevo lanzamiento de producto.
Para ello, el estudio del marketing mix puede ser una pieza fundamental.
Invierte en el conocimiento de tu audiencia
El marketing, desde cierto punto de vista, es un proceso de conquista, de enamoramiento. Por lo tanto, es necesario que tu proyecto conozca al 100% la manera de pensar y actuar de tu público objetivo.
En base a ese conocimiento, sabrás qué decir y cómo hacerlo, a fin de que tu mensaje sea mejor aceptado y consecuentemente logres tus objetivos.
Evalúa cuál es la verdadera meta
A menudo, los menos experimentados solicitan algún servicio de marketing con la intención de “vender más”. Y en cierta medida, es lógico; todos los negocios deben apuntar a ello. Pero ¿Qué es vender más? ¿Cuáles son las cifras ideales del ROI? ¿Cuánto es tu ROI? ¿Cuál es tu cuota de mercado y a qué punto la quieres llevar?
Definir un objetivo preciso permitirá un mejor aprovechamiento de recursos y hará que tu estrategia sea mucho más efectiva.
Define tus recursos y actividades clave
El plan de marketing, al igual que todos los procesos, necesita seguir una secuencia de actividades estandarizadas. Llevados a largo plazo, los procesos sistematizados permiten que cada recurso sea utilizado correctamente y disminuyan los desperdicios.
De hecho, solo con un estándar operativo dentro del plan de acción, se pueden establecer los KPI que ayudarán a medir el desarrollo del plan.
Por lo tanto, es fundamental establecer cada etapa del plan y detallar todos los recursos necesarios. De esa manera, al disponer de todas las piezas, el rompecabezas se armará con mayor facilidad.
Pon en marcha el plan y presta atención al desenlace
Una vez definida la base, lo único que resta es ejecutar la estrategia.
Preferiblemente realiza pruebas piloto para detectar posibles fallas, haz los ajustes pertinentes y luego masifica la acción.
No obstante asegúrate de controlar todo lo que sucede; que ninguna actividad quede sin monitoreo. Pues en el desenlace pueden surgir inconvenientes que necesiten alguna intervención, pero lo notarás solo si tienes una manera de observarlo.
Principales técnicas integradas en el plan de marketing
Efectivamente la versatilidad del marketing digital permite entrelazar diversos medios y técnicas para darle mayor efectividad a tu estrategia. Mientras más objetivo puedas ser co el uso de ellas, la estrategia se considerará mucho más completa.
Los principales elementos que debes considerar son:
En cada uno de ellos, define los canales que mejor se adapten a tu idea de negocios y estarás listo para mejorar tus tasas de conversión.
[…] Un plan de marketing estratégico no es más que un documento en el que se busca definir los objetivos de una compañía, las acciones de marketing que ya se han llevado a cabo, cuáles se accionarán en un futuro y cuál será el presupuesto o los recursos con los que cuentas para invertir. […]