Dentro de las métricas esenciales de cualquier negocio, quizás la más relevante para los directivos en inversionistas es el ROI. Sus siglas en inglés se traducen en Retorno sobre la Inversión; y efectivamente determina cuánto beneficio están generando las estrategias del negocio.
Este indicador puede ser utilizado para evaluar la liquidez obtenida en relación a la actividad de algún departamento en particular. Por ejemplo, cada vez que una empresa decide invertir en marketing, al finalizar cada campaña, lo ideal es evaluar el ROI y en función de ello tomar nuevas decisiones con respecto al plan de acción.
Debes saber, que a pesar de que a pesar de ser un cálculo sencillo, forma parte de los datos más importantes para el funcionamiento de la empresa. Estar al tanto de estas cifras es fundamental para definir los canales donde resulta mejor invertir. En base a ello, permite observar qué actividades o estrategias se pueden suprimir para optimizar los recursos.
En ese sentido, mantener una tasa alta del ROI se convierte en uno de los factores principales para atraer nuevos inversionistas; mientras que en caso contrario, puedes perder incluso los que ya tienes.
Fórmula para calcular el ROI
Ahora bien, para calcular el Retorno sobre la Inversión, solo debes hacer un par de cálculos básicos:
- Considera el monto de ingresos generados a partir de una estrategia
- Resta la cantidad de dinero invertida en la estrategia
- Divide el resultado en la cantidad de dinero invertida y multiplica por 100

Recuerda que lo que no se puede medir, no se puede mejorar. Por lo tanto prestar suficiente atención a estos indicadores te permitirá tomar mejores decisiones en pro del crecimiento de tu empresa.
Por ello, es necesario que establezcas programas de auditoría para evaluar el rendimiento de la organización. No solo respecto al ROI, sino a todos los KPIs planteados desde la gestión.
[…] bien, si la directiva del proyecto desconoce estos factores, ¿Cómo podría garantizar un ROI […]
[…] midiendo y optimizando impresiones, viewability, views, conversiones, clicks, CPC, CPM, CPV, ROI, entre […]
[…] curioso de esto, es que una empresa que trabaja su RSE priorizando el ROI a corto plazo, por lo general no logra sus objetivos. No obstante, cuando el enfoque es genuino y […]
[…] has estado pensando en que necesitas ampliar tu ROI y apoyarte en estrategias de conversión más efectivas, haz una pausa y lee hasta el final. Quiero […]
[…] De esa manera, funciona como un punto referencial dentro de la planificación para establecer los márgenes de ganancia por venta y diseñar un programa de ROI atractivo. […]
[…] Por lo que se hace necesario, establecer una conexión real con tu audiencia en las redes sociales, con una plataforma como Sprout Social; quien destaca por su usabilidad, atención al cliente y retorno de inversión. […]
[…] primer lugar, ROAS no es ROI. El ROI (Return of Investment) y el ROAS (Return On Advertising Spend) no son lo mismo y si […]