Este elemento forma parte de los 4 pilares del marketing, junto a producto, plaza y precio. Y en efecto está estrechamente involucrado en el éxito de toda idea de negocios.
¿Qué es la mezcla promocional?
En palabras sencillas, la mezcla promocional se constituye por un conjunto de estrategias que conectan productos y consumidores. En el marketing, puedes tener un excelente precio, el público definido y un producto realmente innovador; pero si no eres capaz de comunicarte eficientemente, se desperdiciaría todo el potencial del negocio.
Por lo tanto, desarrollar una estrategia de la mezcla de promoción debe ser parte fundamental dentro del plan.
En base a ello, debes conocer los principales aspectos que la conforman.
Factores que influyen en la mezcla promocional
El contexto es la clave. Es decir, una mezcla promoción será efectiva solo si se considera el entorno donde se pretende ejecutar.
Según el modelo de negocios, los anuncios publicitarios y las estrategias de acercamiento, variarán. Siempre que consideres el objetivo de la marca como eje central de la estrategia, ten por seguro que lograrás mayor efectividad.
En ese sentido, debes evaluar de qué manera gestionar los siguientes factores de la promoción.
- Publicidad
- Merchandising
- Experiencias de marca
- Vetas directas
- Mercadotecnia directa
- Relaciones públicas
A través de ellos puedes diseñar un mapa que te sirva de apalancamiento para desarrollar estrategias de comunicación efectiva.
Un objetivo común de esta parte del marketing es lograr que tu cliente ideal recuerde que estás allí para él/ella. Que si eres una empresa de calzado, tu buyer persona piense en ti cada vez que se tope con el tema.
No tengas miedo de invertir en promociones de descuento, campañas de difusión, diseñar programas de incentivos de compra u otros. Al final, si tu cliente ideal no se acuerda de ti, hay pocas probabilidades que aumenten tus ventas.
Mientras que si has invertido sabiamente en recordarle tu marca, tarde o temprano comenzarás a cosechar un excelente retorno.