marketing de contenidos marketing de contenidos

Marketing de contenidos: ¿Qué es y cómo hacer una buena estrategia?

El marketing de contenidos no es más que aquella estrategia de marketing orientada a la creación, publicación y distribución de contenido de valor para los usuarios. 

El interés por incluir el marketing de contenidos en cualquier tipo de negocio se debe a su capacidad para atraer clientes potenciales de manera natural, es decir, sin pagar publicidad. 

Por lo tanto, se ha vuelto esencial idear una estrategia que permita crear contenido de valor para los usuarios y distribuirlos por diferentes canales.

Pero, ¿A qué se refiere y cómo crear una buena estrategia? ¡Aquí te lo contamos!

¿A qué se refiere el marketing de contenidos y cómo funciona?

El marketing de contenidos no es más que aquella estrategia de marketing orientada a la creación, publicación y distribución de contenido de valor para los usuarios. 

Su objetivo principal es atraer clientes al negocio, pero, de una forma no intrusiva, sino con información de interés que los ayude a resolver su necesidad o requerimiento.

Sin embargo, para generar este resultado es necesario conocer a la audiencia a la que se va a dirigir el contenido y publicarlo en el momento que más lo necesitan. 

Un ejemplo de este tipo de marketing es cuando una marca decide destacar los beneficios que tiene un producto o servicio, más allá de su costo. 

Aunque la intención final siempre será “vender”, no se está haciendo de una manera directa y forzada, sino mediante una explicación de interés para los usuarios sobre lo que intenta comprar.

7 Claves para crear una estrategia de marketing de contenidos exitosa

Las 7 claves para crear una estrategia de marketing de contenidos exitosa son:

  1. Definir los objetivos del negocio  

Siempre es necesario definir los objetivos del negocio para saber cuáles serán las mejores acciones a tomar. En el caso del marketing de contenidos, los objetivos pueden ser:

  • Educar a los usuarios
  • Fortalecer la relación comercial entre usuario-marca.
  • Conseguir suscriptores interesados en los productos a adquirir
  1. Conocer al público objetivo al que se va a dirigir el mensaje
Te interesará  Evolución de los "Me gusta" en Facebook desde el 2010

No es viable iniciar un plan de contenidos sin tener en cuenta a quién va a ser dirigido. Lo más recomendable es crear un perfil del “cliente ideal”, definiendo características reales, intereses, comportamiento, datos demográficos, entre otros.

Con esta información es más sencillo identificar el tipo de contenido que les gusta y trabajar el marketing de contenidos en torno a ello.

  1. Seleccionar los canales para transmitir la información

Existe una gran variedad de canales que permiten difundir el contenido. Sin embargo, no se trata de elegir al azar, sino de comprobar en cuáles se encuentra tu cliente ideal. 

Al utilizarlos, la estrategia de contenido desarrollada logrará tener mayor fuerza y visualización. Es importante mencionar que se pueden utilizar canales orgánicos o de pago, todo dependerá de las preferencias de tu audiencia. 

  1. Crear un plan de los contenidos que se van a trabajar

Junto al equipo creativo de tu empresa, es momento de definir un plan de los contenidos a trabajar. Dicha elección debe coincidir con:

  • Los objetivos del negocio
  • Personalidad de la empresa
  • Valores, misión y visión

Además de generarle interés al público objetivo. Aquí, es importante incluir el uso de palabras claves; es decir, aquellos términos utilizados por los usuarios para conseguir un contenido en concreto. 

En la mayoría de los casos, se deben utilizar herramientas online para detectar las palabras más buscadas y competidas en cada uno de los mercados. Lo ideal es comenzar por aquellas con un nivel de competencia bajo-medio y luego dependiendo de los resultados, ir avanzando por las más competidas. 

Toda esta información es obtenida a través de programas gratuitos y de pago, diseñados para el marketing de contenidos.

  1. Analizar a la competencia
Te interesará  ¿Qué hace un estratega de contenido?

Una manera de crear un contenido exitoso, es analizando lo que está haciendo la competencia para mejorarlo. Sin embargo, no se trata de copiarlos, sino de evaluar lo que les está funcionando y tomar algunas pautas en cuenta, como, por ejemplo:

  • Cantidad de contenido que tienen publicado
  • Formato de los contenidos
  • Periodicidad de las publicaciones

Estos datos son valiosos para crear una estrategia de marketing de contenidos eficiente que ayude a impulsar tu negocio.

  1. Revisar las métricas y medir el comportamiento

La mejor forma de saber si todo lo anterior está funcionando, es analizando y midiendo los resultados. Para ello, es necesario utilizar herramientas de medición de indicadores. 

Desde allí, será posible ver de una manera más detallada el tipo de contenido que mejor recepción está teniendo con la audiencia y aquellos menos visitados. El objetivo es revisar las métricas y determinar si hay que hacer cambios o se puede seguir trabajando de la misma manera. 

  1. Optimizar todo lo que se pueda

De manera periódica es importante comprobar si existe la posibilidad de hacer optimizaciones. Esto se debe a que las preferencias de la audiencia cambian constantemente y es importante mantenerse actualizado.

Al aplicar todo lo que hemos mencionado, no cabe duda que tu estrategia de marketing de contenidos podrá ayudarte a impulsar tu negocio en internet.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *