La “cadena de bloques”, es actualmente una tecnología incomprendida. Millones de personas en el mundo desconocen su funcionamiento; mientras muchos de quienes creen saber qué es, la limitan solo a lo que es Bitcoin o las Altcoins.
Dicha parte de la población, menos imaginaría un concepto como Blockchain marketing. Que aunque lleva algunos años en el mercado, apenas está tocando la superficie de todos los avances que se generarán dentro de la publicidad en el futuro cercano.
La blockchain no es una moneda, ni algo tangible, sino un protocolo de comunicación; una tecnología. No obstante, tiene el potencial de darle una vuelta al mundo que conocemos; muchas de las actividades que forman parte de nuestro día a día sufrirán una evolución y entre ellos, está la forma en cómo se hace publicidad.
¿Cuál es la función de la Blockchain?
El desarrollo de una red global de datos que fuese descentralizada, tuvo origen en una visión: democratizar la información. Y si estás pensando que el internet ya lo hizo, déjame decirte que en principio sí, pero a medida que los grandes empresarios crearon sus monopolios, no hay total certeza de que la información esté descentralizada.
Actualmente, millones de usuarios necesitan de intermediarios para acceder a la información, efectuar transacciones e incluso usar su propio dinero. Pero ¿Qué ocurre si existiera una alternativa diferente? ¿Qué sucede si los motores de búsqueda no te mostraran lo que los anunciantes han decidido publicitar?
Allí sí se podría hablar de una verdadera democratización.
No obstante, la publicidad no desaparecerá, sino que se ejecutará de una manera diferente. Una alternativa donde el consumidor no recibe información que no necesita y es el responsable de permitir o no la entrada de información.
Esto es posible, gracias a que la cadena de bloques funciona como un gran archivo de acceso público; donde cada persona con acceso a ella puede realizar transacciones desde y hacia cualquier parte de la red.
No necesitas la autorización de terceros para enviar un pago de un punto a otro. Así que el proceso es increíblemente rápido; además de ser transparente y al mismo tiempo seguro.
Cómo se utiliza la cadena de bloques en el marketing
Aprovechándose de esas posibilidades, el Blockchain marketing ha permitido mezclar la tecnología con los intereses publicitarios. De manera que los procesos más avanzados del manejo de la información, sean cada vez más efectivos.
Por ejemplo, esta tecnología permite:
- Manejo confiable y seguro de los datos de los consumidores
- Trazabilidad de actividades comerciales y comportamiento de usuarios en línea
- Transferencias de activos e información
- Ampliar las pasarelas de pagos y disminuir los costos operativos del marketing
- Otorgar mayor seguridad a las transacciones de compra/venta
El centro de las estrategias de marketing yace en la información; y si se están creando tecnologías que optimizan su manejo, la creatividad de combinarla con otras te permitirá crear soluciones innovadoras para tu proyecto.
Es de esperarse que próximamente aparezcan aplicaciones que entrelacen los beneficios de la IA, el Big Data y la Cadena de bloques. Sin duda estamos a pocos pasos de visualizar una verdadera transformación del mundo que conocemos.
[…] Blockchain […]
[…] Blockchain también está transformando la forma en que las empresas y los clientes ejecutan los contratos. Las empresas de desarrollo de aplicaciones móviles suelen firmar acuerdos con nuevos clientes. La mayoría de esos contratos implican papeleo y requieren la presencia física de ambas partes, lo que resulta tedioso y requiere mucho tiempo. Blockchain resuelve ese problema facilitando la ejecución de contratos inteligentes sin la participación de terceros por vía electrónica. Dispone de disposiciones en las que ambas partes pueden aplicar sus condiciones de acuerdo únicas y dejar que la tecnología las ejecute como es debido. Los desarrolladores de aplicaciones móviles podrían desarrollar aplicaciones específicas para gestionar los contratos inteligentes o integ […]