Como era de esperarse, la sacudida económica que estamos atravesando ha preparado nuevos horizontes para aquellos que no se quieren dejar arrastrar a la quiebra. Sin duda, todo aquel que haya tenido la idea de emprender, en estos momentos está finiquitando el plan para adentrarse de lleno en su propio negocio.
Pero, con todos estos cambios, también el emprendimiento ha evolucionado, así que antes de lanzar tu proyecto, verifica que se encuentre en el marco de los negocios rentables de esta nueva década.
De hecho, al momento de evaluar tu modelo de negocio, uno de los aspectos que debes considerar es el ROI. Ya que por buena que parezca la idea, si no tendrá un buen ratio de retorno sobre la inversión, no valdría la pena lanzarla al mercado.
Negocios rentables en tendencia
Asegurar un excelente ROI (Return On Investment) dependerá de cuánto margen de ganancia puedes agregar a tu producto o servicio sin estropear la propuesta comercial. Y la mejor manera de hacerlo es posicionando tu negocio dentro de una tendencia, de esa manera, el cliente llevará el “precio” a un segundo plano y se centrará en el valor.
Por ende, resulta pertinente enlistar algunas de estas tendencias que pueden ayudar a solidificar la rentabilidad de los negocios.
- Infoproductos: cursos, tutoriales, coaching, guías y demás.
- Logística de distribución: conocido a pequeña escala como delivery.
- Servicios especializados para marcas comerciales: marketing, fotografía, diseño, entre otros.
- Inversiones en activos financieros: acciones, materias primas, cryptoactivos, inmuebles.
- Comercio electrónico: tiendas online, dropshipping.
- Servicios de comida a domicilio.
- Servicios de belleza a domicilio.

La especialización como factor clave
Cada vez que te detienes a revisar la tendencia de negocios rentables, te das cuenta que todos los ítems tienen un punto en común; la especialización.
Desde esa perspectiva, los negocios se concentran en darle fuerza a una de estas variables y terminan siendo los mejores en esa área. Por ejemplo, si cuentas con una academia de marketing y ofreces servicios al nicho de emprendedores, podrías especializar tu agencia en túneles de venta y efectivamente tus clientes comenzarán a ganar mucho dinero con tu trabajo.
Posterior a varios casos de éxito, esa especialización comprobable permite que puedas agregar un margen adicional de ganancias al servicio (para nuevos contratos). Y créeme, cuando los clientes vean tu portafolio estarán más que deseosos de pagar lo necesario por trabajar contigo.
Y como puedes notar, aumentas la rentabilidad de tu negocio fortaleciendo una especialización dentro de una tendencia. Por supuesto, toma tiempo.
Por más capital que tengas, cada negocio cuenta con una curva de crecimiento y consolidación, además de momentos de retroceso. Así que evita forzar el curso natural y sigue el plan de crecimiento.
En síntesis
Cuentas con un abanico de opciones para sumar tu idea a los negocios rentables del 2021, pero no significa que debas estancarte allí. De ser posible, instala un departamento de investigación para que te mantengas siempre actualizado.
Las tendencias cambian con el tiempo, evolucionan; así que mientras te mantengas al día con el comportamiento de los consumidores, mantendrás tu idea de negocio a toda máquina.
[…] invertir en Bitcoin a largo plazo. Y a pesar de que los cryptoactivos están dentro de los negocios rentables del 2021, la compra a largo plazo no puede tomarse a la […]
[…] para tus clientes, beneficio para el negocio. Por su sistema, el comercio electrónico siempre está activo en internet, dejando tu plataforma […]
[…] oportunidades para servir a los no bancarizados. Según Visual Capitalists, la oportunidad de negocio que representa el sector no bancarizado en América Latina se estima en $ 34 mil […]
[…] años, centrarse en la experiencia del cliente se había convertido en la clave del éxito de los negocios, pues, los consumidores cada vez tenían mayor interacción con las marcas y esto les permitía […]
[…] cualquier área de nuestras vidas, incluida los negocios, la efectividad de la comunicación puede acercarte al éxito o alejarte de […]
[…] cada vez se requiere incorporar nuevas y mejores herramientas para gestionar con eficiencia un negocio. Y en ocasiones, nos encontramos frente a tantas opciones que no sabemos por dónde […]
[…] En ese sentido, no necesitas ser un experto para entender cómo estos aspectos del eCommerce impactan positivamente la productividad de tu negocio. […]
[…] Si quieres emprender y aún no sabes en qué, tal vez sea momento de probar con una StartUp. Pero por lo que representa, no es un modelo de negocio que se defina como algo 100% intencional. A menudo, responde de manera casi que espontánea a una problemática y en función de ello comienza a formarse la estructura del negocio. […]
[…] Como consecuencia, se generan tres campos donde se pueden desarrollar negocios rentables. […]
[…] frente a un modelo de negocios básico para los usuarios y un algoritmo inclusivo, Kwai tiene todo lo necesario para ser la app […]
[…] Por ejemplo, en ocasiones le objetivo es solo compartir contenido personal; mientras que otras personas lo ven como parte de la estrategia de un negocio rentable. […]
[…] que el entorno nos está pidiendo a gritos. Pero si pudieras saber cuáles son las mejores ideas de negocios rentables, tal vez la curva de crecimiento sea mucho más corta ¿no […]
[…] A continuación te daré unos consejos que te ayudará para que tu negocio sea más rentable: […]