Facebook es la red social más popular y completa del momento, con más de 2 mil millones de usuarios activos al mes. Se creó en el año 2004 en la Universidad de Harvard por el estudiante de ese momento Mark Zuckerberg.
Esta propuesta, era para el uso de los estudiantes de la misma universidad y tenía como finalidad publicar y evaluar fotografías. Sin embargo, Zuckerberg fue descubriendo que habría un potencial adicional en una red que conectara personas. Lo que él mismo llamaría su propio club, pero digital.
En un mes ya tenía a más de la mitad de los estudiantes de Harvard suscritos a su web. Y en pocos meses logró alcanzar tanta popularidad que se extendió por todas las universidades de Estados Unidos.
A un año de su lanzamiento, en el 2005, ya tenía a más de 500 mil usuarios, con una oficina en California. Lo que llamó la atención de grandes inversionistas como el fundador de PayPal, Peter Thiel, Accel Partherts.
Incorporándose en ese año en más de 25 mil escuelas y 2mil universidades, no solo en Estados unidos, sino también en el extranjero. Incrementando a su vez, la cantidad de usuarios en el mundo entero.
Convirtiéndose de esta manera, en la red social que conecta a millones de usuarios a nivel mundial.
Después de su lanzamiento
A lo largo de estos años, la historia de Facebook ha tomado un curso casi irreversible que la ha posicionado en la cima de las comunidades digitales. Su evolución ha estado apoyada en la optimización de su servicio y la incorporación de funciones avanzadas de comunicación en interacción.
Dentro de estos servicios que se fueron implementando están Facebook Notes o la importación de blogs de servicios como Xanga, LiveJournal o Blogger.
En estos inicios, también pareció el feed de noticias y se creó un toolbar para Firefox.
Facebook, se hace público, permitiendo a todas las personas su acceso, para así formar parte de la comunidad, mediante el correo electrónico y actualmente también se puede crear una cuenta solo con el número de teléfono.
Una sucesión de cambios en la Historia de Facebook
Facebook, continua actualizándose, en poco tiempo inaugura la función de Messenger con el uso del móvil, se crean los perfiles, los mensajes privados y las páginas de fans. Estas últimas, con una orientación a nivel empresarial, lo ha obtenido un gran éxito.
Luego aparece la disponibilidad de Facebook Developers, mientras que por otro lado, con la incorporación de YouTube, se inicia la opción de subir videos.
Comienzan a surgir las primeras páginas públicas de celebridades, incrementando la potencialidad de la red.
Posteriormente lanzó su versión multilenguaje, permitiendo así un mayor alcance en diversos países.
Se comienza con el etiquetado de imágenes, el chat, el muro y se crea la aplicación para dispositivos móviles. Luego de eso, aparece una sucesión de eventos importantes en los que se agregan detalles a las funcionalidades de Facebook, como:
- Aparece el botón Like.
- Aumenta la capacidad de fotografías disponibles en un álbum.
- Se permitió la publicación de las actualizaciones de Twitter.
- Facebook, adquiere dos grandes plataformas como Instagram (mejorando la integración con las fotografías) y Whatsapp.
- Aparece Facebook Business Manager, permitiendo a las empresas incrementar sus ventas mediante la creación de anuncios publicitarios.
A día de hoy, la plataforma cuenta con decenas de funciones útiles para todo público y que se adapta a diversos propósitos. Y cuando se esperaba que todo se mantuviera igual, Zuckerberg anuncia Meta, como el cambio más revolucionario que podríamos ver en el mundo social media hasta ahora.
La historia de Facebook está llena de detalles, eventos y escenas importantes, siendo un gigante tecnológico es difícil resumir todo lo que han atravesado en esta década. Aun así, sé que estos datos de ayudarán a entender la cronología de los hechos y cómo fue expandiéndose por el mundo.