Una buena gestión del departamento de marketing implica evaluar constantemente las actividades que se ejecutan y los resultados obtenidos. No obstante, existe paralelamente, la necesidad de efectuar análisis de datos más complejos.
Por ejemplo, determinar patrones de conducta de tu buyer persona. Pues, en función de eso es que puedes idear una estrategia de marketing acertada.
Sin embargo, el proceso puede confundir y frustrar a un equipo que no se encuentre preparado para dicha labor. Y en vista de los costos de inversión, en ocasiones las empresas prescinden de esta parte del proceso, prefiriendo trabajar a cómo vayan surgiendo las cosas.
Ahora bien, si eres capaz de hallar el verdadero significado de esta parte del proceso investigativo, sé bien que harás lo necesario por implementarla eficientemente.
Proceso de investigación
Recientemente conversamos sobre los aspectos derivados de establecer una correcta investigación de mercados. Y si recordamos el proceso, tenemos las siguientes etapas:
- Definir el objetivo
- Recolección de datos
- Análisis de datos
- Diseño e implementación de estrategias
- Supervisión y ajuste de estrategias activas
En ese sentido, hay dos piezas que determinan el éxito o fracaso del proceso investigativo, y por supuesto se trata de la etapa 2 y 3.
Sin importar el objetivo de la investigación, la recolección de datos esenciales y la interpretación de dichos datos son la única base lógica sobre la que se puede diseñar algo. El detalle, es que a menudo, el análisis de datos se realiza sin las herramientas adecuadas y se mezcla con una que otra percepción personal.
Como resultado, la estrategia a diseñada no cumple al 100% la intención del proceso.
En ese sentido, una ventaja dentro de la era digital es que contamos con herramientas tanto métricas como analíticas de alto rendimiento. Con esto quiero decir, que sin importar la cantidad de variables, cifras o escenarios, estas herramientas ayudan a visualizar de manera objetiva el panorama en cuestión.
Por supuesto, se fundamentan en los hechos factibles de los asuntos a medir y facilitan la interpretación estadística de cada aspecto a evaluar.
Costes – Implementación / Omisión
Sin duda, cada objetivo de una investigación de mercados involucra un aspecto de mejora. Es decir, sin importar si se trata de marketing, administración, producciónu otro departamento; o bien si se trata de explorar una situación o diseñar nuevos objetivos de gran escala, el proceso investigativo representa la fase previa al crecimiento del proyecto.
Sin embargo, las fases de recolección y análisis de datos requieren de un % de inversión en personal cualificado, herramientas tecnológicas y patrocinio de actividades estratégicas. Incluso, al asumir que el tiempo es dinero, entonces te enfrentas a una considerable inversión de recursos a solo una parte de la empresa.
No obstante, dentro de cualquier ámbito organizacional, la precisión de un plan ambicioso puede llevarte a conquistar el mercado. Pero, la precisión se logra solo cuando se conoce a la perfección cada pieza de un plan diseñado en función al terreno donde se ejecutará.
En otras palabras, la inversión en las estrategias de recolección y análisis de datos, es fundamental para escalar tu proyecto al punto que hasta ahora solo anhelas.