Asegurar que tu cliente reciba la mercancía solicitada en el tiempo establecido ha de ser una prioridad, pero esto pude acarrear costos elevados. Sin embargo, con alianzas estrategias con este otro tipo de empresas, puede ayudarte a lograr un mayor ratio de productividad y efectividad.
Si eres emprendedor y/o dueño de un negocio de gran impacto, el hecho de contar con aliados para la logística, te permite ganar ventaja en el mercado. Entre los más importantes, está el servicio de las empresas Courier.
¿Qué es una empresa Courier?
Una empresa que ofrece servicios de Courier, se encarga de asegurar la entrega de un producto. Es decir, cuenta con la infraestructura, equipos de transporte y toda la logística necesaria para realizar una recolección de productos, estructura y organiza rutas de entrega y se encarga de la distribución óptima de los paquetes.
Gracias a su especialización, millones de empresas se concentran en sus labores productivas y delegan en terceros confiables el sistema de entregas. De esta manera, la empresa productora, o el comerciante, ahorra tiempo y reduce los costos operativos mientras que la empresa encargada de las entregas focaliza su atención en un servicio de entregas de máxima eficiencia.
Como resultado, los flujos de trabajo ganan mayor efectividad y, en consecuencia, obtenemos un cliente con mayor ratio de satisfacción.
¿Cómo encuentro una empresa Courier?
De acuerdo al tipo de negocio que tengas y la cobertura que hayas definido para la entrega de tus productos, has de elegir una empresa Courier o de mensajería/paquetería.
Por supuesto, estas empresas varían de acuerdo al país, y ocasionalmente de acuerdo a algunas ciudades. No obstante, dentro de las empresas más consolidadas con amplia cobertura dentro de este sector, se encuentran:
Debes establecer contacto con la empresa de tu preferencia y establecer los acuerdos necesarios.
Si se trata de una empresa o proyecto pequeño, no necesariamente debes recurrir a acuerdos comerciales con este tipo de empresas de paquetería. Bien puedes establecer en tus políticas que las entregas se realizan por determinada empresa y podrían manejarse de manera independiente/puntual.
Empresas de courier y servicios de logística en México
- Redpack: Su red de cobertura abarca la mayor parte del territorio mexicano, lo que la convierte en una buena opción para envíos regulares.
- Paquetexpress: Se especializa en envíos nacionales a precios accesibles. También ofrece servicios de recolección a domicilio y seguimiento en línea.
- 99minutos: Especializados en entregas de última milla, ideales para empresas de comercio electrónico.
- Carssa: Ofrecen servicios de carga y mensajería, tanto a nivel nacional como internacional.
- AMPM: Se enfocan en envíos urgentes y ofrecen entregas el mismo día en algunas ciudades.
- Sendex: Proporcionan soluciones logísticas para empresas, incluyendo almacenamiento y distribución.
- Transportes Castores: Una empresa con amplia experiencia en el transporte de carga terrestre.
- Tresguerras: Ofrecen servicios de transporte de carga y paquetería a nivel nacional.
- Estafeta: Un jugador clave en el mercado mexicano, Estafeta se distingue por su amplia cobertura nacional. Ofrece servicios de envío terrestre y aéreo, así como soluciones logísticas para empresas de todos los tamaños.
¿Qué debo considerar al momento de elegir un Courier?
Al igual que todas las alianzas comerciales, al momento de elegir la empresa Courier debes tener en cuenta varios factores. Por supuesto, todo con el fin de obtener la alianza que mayor valor le aporte a tus procesos y mayores beneficios represente para el cliente. Quien, en últimas, es quien sostiene la rentabilidad de la empresa con sus respectivas compras.
Para ello, te invito a la siguiente lista de puntos, en la que puedes agregar o quitar elementos de acuerdo a tu situación particular.
- Trayectoria de la empresa
- Reputación comercial
- Plazos de entrega
- Costos del servicio
- Convenios exclusivos y no exclusivos
- Cobertura
- Afinidad de valores empresariales
- Afinidad en cuanto a la misión y visión
No se trata solo de delegar el sistema de entregas, sino de establecer una alianza que permita fortalecer esta área de la empresa.