Cada vez que surge un proyecto, se suele separar en todas las partes posibles y se decide un plan de acción para ejecutarlo. Y en el proceso, se decide en qué invertir y qué dejar en segundo plano. ¿Cierto?
Así debe ser, pero a menudo se prioriza lo de menor importancia y se ignoran las piezas fundamentales del proyecto. Por ejemplo, de seguro has visto como posponen la inversión en marketing, para cuando se pueda contar con un ROI más jugoso.
Y de manera sorpresiva, el proyecto se atasca y no llegan a ese punto. Así que terminan afirmando que, una inversión en marketing para un proyecto destinado a estancarse habría sido la razón de pérdida de más capital.
Sin embargo, quienes realmente conocen lo que significa marketing, entienden que probablemente la falla estuvo en la poca consideración para potenciar esa área. No con esto quiero decir que sea lo más importante, pero sí se encuentra en el conjunto central de las operaciones de cualquier proyecto.
Déjame mostrarte por qué.
Confusión entre marketing y publicidad
Es cierto que ambos términos mantienen una relación muy estrecha, pero no son estrictamente lo mismo. De hecho, la publicidad se encuentra dentro de lo que implica el marketing.
Por lo tanto, podrías imaginar que existe un elemento gigante (marketing) que estudia todas las variables para el posicionamiento de productos/servicios en un determinado mercado. Y en una de sus etapas, este gigante se enfoca en la difusión de contenido atractivo (publicidad), para ganar leads.
Así que si pensabas que invertir en marketing se refería solo a pagar Ads en las redes sociales, apenas estás rasgando la superficie.
Visibilidad asertiva
Si tu producto/servicio no es capaz de captar la atención de tu público, en medio de tanta competencia, puedes despedir tu proyecto. Por lo tanto, debes buscar una visibilidad asertiva, la cual implica un análisis contextual de dónde se moverá tu propuesta de valor.
Lo que se busca, es que puedas presentarte de la manera como tu cliente ideal lo espera, en el momento que lo necesita. Es vital que te puedan ver, pues, ya lo reza el adagio popular “Ojos que no ven, corazón que no siente”; así que debemos estar presentes.
Conquistar al consumidor
Si piensas en una marca como Nike, te resultará sencillo notar cómo han calado no solo en la mente de sus clientes, sino que han logrado despertar sentimientos. Una parte de la comunidad deportista, verdaderamente AMA a Nike.
A través de la efectividad en sus estrategias de marketing han hecho que sus clientes perciban una atención especial por parte de la marca. Sienten que les hablan directamente a ellos y se dedican a satisfacer las necesidades que puedan surtir dentro de su territorio comercial.
Ahora bien, estoy seguro de que existen miles de marcas con un producto/servicio de igual o mejor calidad que Nike. Sin embargo, ninguna otra se preocupa tanto por el marketing como esta o su principal competidor, Adidas.
Por supuesto la calidad es fundamental, pero de nada servirá si no te conocen. Así que si aún no lo haces, es momento de que replantees la importancia de invertir en marketing, para que puedas escalar correctamente tu proyecto.
[…] medida que aparece una variante dentro de un mercado, surgen nuevas especialidades de marketing para atenderlo. Por ejemplo, una vez que las redes sociales impactaron el campo de la publicidad, se […]
[…] la palabra copy es solo la traducción exacta del verbo “copiar”. Pero en esta nueva ola del marketing, suele aparecer en numerosas ocasiones, pero refiriéndose a distintos […]
[…] que implica. Pero al finalizar, tienes marcada la ruta por donde transitar en tus campañas de marketing. Habrás invertido sabiamente en lo que da […]
[…] sencilla con mucho poder en distintos aspectos de nuestra vida, incluyendo el desarrollo del marketing. Así que veamos de una vez por todas para qué sirve Pareto y cómo puedes usarlo a tu favor […]
[…] Derecho, Ciencias Económicas y Administrativas, Ingeniería, Gestión y Dirección Sanitaria, Marketing y Comunicación y […]
[…] aspectos más importantes de tu negocio. Solo con esa información serás capaz de estructurar una estrategia de marketing efectiva; de lo contrario, solo estarías caminando por senderos al […]
[…] Así que hoy quiero mostrarte con objetividad, lo más importante sobre los tipos de consumidores. Y espero, puedas evaluar a cuál de ellos pertenece tu cliente ideal, para que reformules tu estrategia de marketing. […]
[…] así, frente a los nuevos esquemas, brindados por la evolución digital del marketing, existen dos apreciaciones importantes. Por ello, pese a la definición en sí de la investigación […]
[…] existe una práctica de marketing sencilla, pero que frecuentemente es malinterpretada, de seguro se trata del benchmarking. Pero hoy […]
[…] automatización de los procesos de Marketing hoy en día es una parte fundamental de la Transformación Digital. Cada vez son más las empresas […]
[…] En ese caso, quizás te hayas encontrado con consejos sugerentes sobre los KPIs y no veas con claridad la forma en que se utilizan. ¡Pero no te preocupes! Hoy te explicaré de una manera sencilla qué es un KPI y cómo utilizarlos para tus estrategias de marketing. […]