Es curioso, todo aquel que haya trabajado en atención al cliente sabe lo complejo que es; lo demandante y desgastante, sobre todo cuando son cientos de personas que llegar por información. Quizás es uno de los departamentos con mayor estrés y por eso, cada vez surgen más métodos y herramientas que facilitan este rol; por ejemplo Zendesk.
Calificación de Zendesk
⭐
-
Interfaz web - 10/10
10/10
-
Funcionalidad - 10/10
10/10
-
Relación costo- beneficio - 10/10
10/10
Califícalo
( votes)Con una filosofía bastante práctica, esta empresa desarrolló un software/app capaz de alivianar la carga que implica atender cientos de clientes. Incluso de manera remota es un tema complejo, que en efecto, podría sacarte de tu “centro”, así que en pro de mantener tu escritorio en estado Zen, nace un nuevo CRM.
¡Conócelo!
¿Qué ofrece Zendesk?
Zendesk es una herramienta con diseño responsive que ofrece un conjunto de soluciones agrupadas en cuatro segmentos. El primero consta de un sistema para atención al cliente, el segundo, CRM; el tercero, Sunchine y el último, integraciones para Marketplace.
A través de cada una de ellas, permite automatizar procesos que generalmente son lentos y tediosos, tales como:
- Comunicación personalizada con clientes
- Chats uno a uno
- Gestión de correos electrónicos
- Difusión de mensajes
- Gestión de llamadas
- Soporte técnico
- Comunicación interna
- Otros
Lo más interesante, es que este escritorio Zen, cuenta con una interfaz bastante amigable a pesar de la gran variedad de funciones. De hecho, puede ser administrado desde tu PC, Tablet e incluso el Smartphone (indiferentemente del sistema operativo).
Miles de empresas se apoyan en este sistema para acelerar el proceso de conversiones y soluciones de cada caso/cliente. Por ende, no podríamos decir que se trata de un prototipo de app, sino que es el software especializado que muchas marcas necesitan si desean herramientas que soporten su expansión.
¿Cuánto cuesta Zendesk?
Anteriormente, todas estas funciones se llevaban a cabo con un equipo de trabajo grande, pero ahora, solo necesitas una pantalla y acceso a internet para gestionar todo. Por tal motivo, no puede ser una herramienta gratuita, pero curiosamente en pro de proveer soluciones globales, Zendesk ha desarrollado un modelo de negocio, atractivo y manejable en cuanto a los costos de adquisición.
Actualmente cuenta con 3 planes en la sección de Ventas que parten de los $19/mes (facturados anualmente). Por otra parte, en la sección de Atención al cliente, existen 5 planes a partir de $49 pero con un plus que pocos pueden ofrecer.
Esta empresa apuesta por el desarrollo a través de nuevas propuestas empresariales, y por ello ofrece un programa de apoyo a StartUps. Dentro de este, permite a las mejores propuestas, equiparse con las funciones del escritorio Zen de manera gratuita hasta por 6 meses. ¡Una completa locura!
Ahora bien, con estos datos, te corresponde evaluar el tipo de soluciones que hacen falta en tu organización y estructurar un presupuesto de acuerdo al plan que requieres. Mientras algunos lo ven como un gasto fijo, otros se enfocan en la optimización de las tareas, reducción de tiempos, errores y en definitiva aumento en la productividad.
En muy poco tiempo, todo esto se traduce en mejores ganancias para la empresa.
Hasta ahora, esta plataforma ha demostrado ser eficiente, sencilla y atractiva para grandes, medianas y pequeñas organizaciones. No hay motivo para descartarla, así que te sugiero incorporarla a tu lista de herramientas por adquirir.