diagrama de operaciones diagrama de operaciones

Diagrama de operaciones – Símbolos, usos y método

¿Conoces el diagrama de operaciones?

Con certeza, si estás familiarizado con la gestión de procesos productivos a nivel técnico habrás interactuado con estas herramientas gráficas. No obstante, si estás dando tus primeros pasos en el sector, entonces permíteme guiarte en el descubrimiento de uno de los elementos visuales más importantes de la empresa.

Si bien es cierto que en la gestión de procesos, son muchos los detalles importantes, en esta ocasión tú y yo nos concentraremos en la usabilidad y elaboración de este diagrama. Después de esto, estandarizar un proceso será pan comido.

¿Qué es un diagrama de operaciones y para qué sirve?

Un diagrama de proceso de operaciones es, en términos simples, una representación visual de las etapas de un proceso productivo. A diferencia del diagrama de flujo, cuando la descripción del proceso se efectúa con una simbología más simple, cuenta con notas adicionales necesarias y se centra principalmente en tres aspectos.

  • Actividades o partes específicas del proceso.
  • Puntos de verificación o inspección dentro del proceso.

Por ejemplo, realizar el corte de la madera, refinar el acabado, unir las piezas cortadas con tornillos tirafondo (actividades), realizar pruebas de estabilidad (verificación).

La intención el mismo es plantear una única manera de llevar a cabo un proceso productivo. De esta manera, se ajustan los tiempos de producción a un mínimo viable, donde también existe una optimización en el uso de materiales y en consecuencia, hay un incremento en la productividad.

Además de ello, cuando hay una falla en el proceso, es mucho más sencillo identificar los puntos a corregir. Y si esto no fuese suficiente, el mismo diagrama sirve para capacitar al nuevo personal a fin de que se adapte con rapidez a las funciones que debe realizar.

Te interesará  En qué consiste el Content Marketing

Otro ejemplo práctico de una herramienta simple de múltiple propósito y de alta eficiencia.

diagrama de procesos de operaciones
Diagramas de operaciones

Diagrama de operaciones simbología.

Para efectos de este gráfico necesitas concentrarte en solo tres elementos principales, además de las líneas:

  • Círculo: sirve para representar las actividades.
  • Cuadrado: representa los puntos de inspección.
  • Triángulo: de acuerdo al tipo de proceso, puede haber un triángulo para indicar “almacenamiento” como actividad específica.
símbolos del dop
DOP Símbolos

Debes saber que si algún punto del proceso implica una operación de movimiento y al mismo tiempo inspección, entonces se representa con un cuadrado que encierra a un círculo.

Todos los símbolos están unidos secuencialmente por líneas, las cuales, si representan puntos de entrada o de inicio, se presentan de manera horizontal y el flujo de las operaciones, de manera vertical.

Cada símbolo (según su clase) lleva en su interior un número que asciende conforme al avance del proceso; a su lado derecho se especifica el nombre de la actividad y al lado izquierdo el tiempo estándar para desarrollarla.

Entrega del DOP

Ahora bien, todo el esquema debe estar dentro de un formato de entrega específico, el cual cuenta con un encabezado en el que se titula el proyecto, se agrega la fecha correspondiente, se identifica si es propuesta de mejora o descripción actual del proceso, y el responsable del mismo.

En este punto comprenderás que desarrollar esta propuesta no es tan complicado, sin embargo, es lo suficientemente delicado como para que lo desarrolles con suficiente atención; el futuro de la empresa, depende en gran medida del éxito de sus operaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *