Si has estado revisando productos en MercadoLibre, posiblemente hayas visto que las ofertas cuentan con Mercado Pago como pasarela para concretar tu compra ¿Cierto?

Bien, esta plataforma pertenece a los mismos creadores del portal de compras en línea; y fue diseñada con la finalidad de dar garantías a los compradores online. Si al caso vamos, es la parte más vulnerable en el ecosistema del comercio electrónico.

En cierto sentido, tiene grandes similitudes con Paypal, pero su propuesta, está un poco más sesgada.

Acompáñame hasta el final y descubre todo lo que debes saber sobre esta pasarela de pagos.


¿Cuándo utilizar Mercado Pago?

Algo curioso de esta pasarela de pagos, es que puede ser utilizada por diversos medios digitales para gestionar compras. Pero por al igual que MercadoLibre, está dirigida especialmente para un segmento de LATAM.

Por lo tanto, podrás utilizarla eficientemente si te encuentras en:

  • Argentina
  • Brasil
  • Chile
  • Uruguay
  • Colombia
  • Venezuela
  • Perú
  • México

No obstante, a pesar de que algunas de las grandes cadenas comerciales la han adoptado, el mejor momento de utilizar Mercado Pago, es cuando vas a transar en MercadoLibre.

Te interesará  Nine West, sinónimo de elegancia y estilo

Si eres comprador, tendrás mayor seguridad, pues en caso de inconvenientes con el pedido, esta app se encarga de garantizar tu reembolso.

Calificación de Mercado Pago
7/10
7/10
  • Ventajas de usar Mercado Pago - 7/10
    7/10
  • Confiabilidad y seguridad - 7/10
    7/10
  • Experiencia - 7/10
    7/10

Mientras que si eres vendedor, te vales de ella para ofrecer una experiencia de compra segura para tus clientes y ganas mejores relaciones, mientras aumentas tus ventas.

¿Cuánto cuesta usar Mercado Pago?

Por su parte, esta propuesta de pasarela de pagos cuenta con una tabla de tarifas que considero bastante accesible. Por supuesto, al ser porcentual, es probable que a los grandes comerciantes les haga ruido; pero comparado con el tipo de ingresos que puedes percibir, creo que se nivelan los pros y contras. La tabla referencial muestra lo siguiente:

Te interesará  Constant Contact: email marketing para principiantes

Para pagos con dinero disponible en la plataforma, o Mercado Crédito, se cobra una comisión de 0.8% + I.V.A.

Mientras que para tarjetas de Débito, la comisión es de 0.99% + I.V.A.

Por su parte, los pagos con TDC y disponibilidad inmediata, cuentan con una comisión de 6.39% + I.V.A. Y si aplicas para disponibilidad en 10, 18, 35 y/o 70 días, el interés principal disminuye de la siguiente manera:

  • 10 Días = 4.29%
  • 18 Días = 2.99%
  • 35 Días = 1.49%
  • 70 Días = 0%

Y a todas estas opciones se les aplica el impuesto de valor agregado.

¿Es recomendable usar Mercado Pago?

A nivel de confiabilidad, Mercado Pago es una de las pasarelas que mejor aceptación ha tenido (dentro de su nicho). Pero la recomendación de uso va más allá de la fiabilidad o seguridad, sino de intereses.

Ciertamente ofrece una gran variedad de actualizaciones como el punto de venta o el escaneo QR para pagar. Pero a nivel de ventas, puede ser abrumador el costo de las comisiones.

Te interesará  Sprout Social – Todo lo que debes saber

En ese sentido, puedo decirte que sí es recomendable, siempre y cuando las cantidades a pagar por el servicio estén dentro de tu presupuesto. La idea es optimizar la experiencia de compra, pero si esto es una baja en el ROI, sería más que cuestionable.

Por otra parte, como comprador, lo mejor que puedes hacer es recurrir a ella, siempre que esté disponible. Tendrás mayor tranquilidad al momento de comprar en línea, pues su promesa es la seguridad de tu compra.