sku sku

¿Qué es un SKU?

El término SKU significa Stock Keeping Unit, es decir, podría traducirse por lo que conocemos como el número de referencia de un producto.

Cuando lanzas por primera vez un negocio de comercio electrónico, todo es tan nuevo y emocionante. Es fundamental que tomes medidas respecto a algunos de los conceptos y estrategias más importantes.

Para comenzar, se debe conocer las entrañas de administrar un negocio en línea, especialmente en términos de los productos que vende. Para mantener tu inventario organizado, necesitas desarrollar un sistema de codificación. Aquí es donde entran en juego los SKU (Stock Keeping Unit).

Qué es el código SKU

¿Qué es SKU?

El término SKU significa Stock Keeping Unit, es decir, podría traducirse por lo que conocemos como el número de referencia de un producto. El código SKU sirve para identificar un determinado producto o artículo y llevar a cabo el inventario, tanto a nivel físico, es decir, el conteo de los productos que se tienen, como a nivel económico.

Los SKU representan la unidad mínima de productos que una empresa puede vender, o comprar o gestionar, por lo que será exclusivo de cada empresa en función de sus objetivos en el caso de las ventas, de su presupuesto en el caso de las compras o según la gestión que queramos dar a las mercancías.

Tanto es así, que hasta las empresas que vendan un mismo producto, como puede ser ropa deportiva, tendrán códigos SKU diferentes. Una característica muy importante de estos códigos es que tienen que poder ser leídos por humanos sin que se necesite de ninguna tecnología o máquina para poder descifrarlos.

SKU significado…

No es lo mismo que una UPC código de producto universal. Por ejemplo, si está vendiendo el mismo artículo que otra empresa, sus productos tendrán los mismos números UPC, pero los SKU de sus productos serán exclusivos de su empresa.

Te interesará  Investigación cuantitativa ¿Cómo aplicarla?
 SKU Stock Keeping Unit
Para qué sirve el SKU.

¿Para qué sirve en la organización?

El SKU tiene varias funciones, entre las que destacan:

  • Identificar fácilmente un producto.
  • Prevenir errores en el manejo del inventario.
  • Prevenir errores al emitir órdenes de compra u órdenes de venta.
  • Agilizar la búsqueda de un producto en el sistema de inventarios.
  • Generar reportes de inventario.

¿Cómo género un Stock Keeping Unit?

Debido a que el SKU es un código que se utiliza internamente dentro de cada empresa, no existen reglas definidas para generarlos. Sin embargo, te recomendamos que tomes en cuenta lo siguiente:

  • Es un código alfanumérico, puedes emplear letras y números.
  • Empieza el código usando letras.
  • Mantén el código entre 8 y 15 caracteres.
  • Agrega información que te permita identificar el producto rápidamente.
  • Toma en cuenta el tamaño de tu inventario
  • Cuando asignes un SKU a un artículo este no debería modificarse.
  • Asegúrate de que sea único a cada uno de tus artículos.
  • Utiliza números consecutivos.

Dado que sus códigos se emplearan internamente, a menos que estén impresos en algún lugar del empaque del producto, es posible que sus clientes nunca los vean. Sin embargo, cuando se trata de sus socios proveedores, contar con un sistema de Stock Keeping Unit efectivo permitirá una comunicación más fluida y eficiente.

Al implementarlo de manera efectiva, su inventario se vuelve mucho más fácil de administrar. Si un proveedor puede anticipar la demanda potencial en función de la rapidez con la que se venden ciertos SKU, puede comunicar sus necesidades de manera más eficiente.

¿Qué es un SKU en WooCommerce?

Como se mencionó, cada producto debe tener un código único de identificación. WooCommerce incluye el campo para que al momento de cargar la información del producto, se sincronice con su sistema de inventario y ventas entre la tienda online y física.

Te interesará  ¿Qué es el marketing B2B y B2C?

Qué es SKU en MarketPlace

Cada producto en un marketplace tiene su propio SKU, que puede ser una serie de números, letras o una combinación de ambos.

Los SKUs son especialmente útiles para los vendedores en un marketplace, ya que les permiten organizar y categorizar sus productos de manera eficiente. Además, los SKU en marketplace facilitan la gestión del inventario, ya que cada producto tiene su propio código único. Esto ayuda a evitar confusiones y errores al realizar un seguimiento de las existencias y al realizar pedidos a proveedores.

Al utilizarlo, los vendedores también pueden realizar un seguimiento de las ventas y el rendimiento de cada producto individualmente. Esto les permite identificar rápidamente los productos más populares y los que necesitan ser promocionados o ajustados en precio. Además, pueden ser utilizados para generar informes y análisis detallados sobre las ventas y el inventario en un marketplace.

En resumen, un SKU en un marketplace es un código único utilizado para identificar y gestionar productos individualmente. Ayuda a los vendedores a organizar su inventario, evitar confusiones y errores, y realizar un seguimiento del rendimiento de cada producto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *