scrum master scrum master

Definición y características de un buen Scrum Master

El scrum master hace referencia a un profesional experto en la aplicación de la metodología scrum, la cual se caracteriza por ser ligera y ágil.

El apoyo que ofrece el scrum master a los equipos de trabajo, es lo que hace tan demandada su presencia en las empresas. Y es que, gracias a ellos, es posible mejorar la comunicación y asignación de tareas a todos los miembros.

¿Alguna vez los habías escuchado? ¿Sabes de qué se trata? ¡Descubre todo en este post!

¿A qué se le conocen como scrum master?

El scrum master hace referencia a un profesional experto en la aplicación de la metodología scrum, la cual se caracteriza por ser ligera y ágil. Además de emplear ciclos cortos a los que denominan sprints. 

Su objetivo es gestionar adecuadamente a un equipo de trabajo, facilitando su comunicación y colaboración para avanzar de manera rápida y eficiente en los proyectos. 

Por lo tanto, el rol de los scrum master es la de liderar al resto del equipo y ser receptivo a las oportunidades, con el fin de mejorar el flujo de trabajo asignado. 

Características de un buen scrum master

Las características que definen a un buen scrum master incluyen:

  • Liderazgo

Los profesionales en scrum master deben poder proyectar su liderazgo, pero sin mostrar autoridad. Tienen la capacidad de liderar llevando a cabo una organización para asignar tareas al equipo de trabajo y al mismo tiempo asumirlas sin dejar de ser eficientes.

  • Una comunicación eficaz

Su capacidad de comunicación es muy buena. De hecho, logran comunicar eficazmente lo que necesitan a las partes interesadas y miembros de su equipo. Así como los objetivos empresariales y retos a los que deben enfrentarse.

  • Son motivadores y muestran empatías
Te interesará  20 mejores herramientas para SEO

Se caracterizan por motivar a su equipo y mantenerlos enfocados para promover su productividad. Así como empatizar con las necesidades de su equipo de trabajo.

  • Pueden solucionar problemas

Son capaces de tomar proyectos complejos y utilizar sus habilidades para la resolución de problemas y continuar según la planificación realizada.

  • Capacidad de adaptabilidad

Se adaptan fácilmente a los cambios con la idea de lograr los mejores resultados para la empresa. Además de ajustarse a las necesidades cambiantes que se pueden llegar a presentar en el desarrollo del proyecto.

  • Cuentan con conocimientos técnicos

Aunque no es algo obligatorio, gran parte de los scrum master cuentan con conocimiento técnico sobre el área donde se desarrollan, logrando entender mejor los desafíos y guiando a su equipo al éxito.

  • Proporcionan mentoría y asesoramiento

Con el objetivo de que todos los miembros se encuentren en la misma página, los profesionales en scrum no dudan en formar y asesorarlos sobre dicha estrategia para que puedan mejorar de manera continua. 

Funciones del scrum master

Dentro de las principales funciones que debe cumplir el scrum master tenemos:

  • Cumplir con reuniones de análisis de sprint

Un scrum master busca cumplir con las reuniones relacionadas a los sprint. En ellas se hace una planificación típica de la agenda de sprint donde:

  • Hay una preparación de datos sobre los próximos proyectos a trabajar en los sprint de los equipos.
  • Se confirman las estimaciones pendientes de los trabajos de sprint.
  • Se realiza una evaluación del equipo de trabajo sobre su capacidad para trabajar los sprint asignados.
  • Con una ronda de preguntas y respuestas se cierra la reunión.
  • Cumple con las reuniones diarias de una manera rápida
Te interesará  Tres tipos de conocimiento que moldean el mundo

Bajo el concepto de promover la agilidad, se hacen reuniones rápidas sobre los sprint que se deben trabajar ese día.

  • Busca eliminar los obstáculos o desafíos para las empresas

Con la intención de solucionar los problemas, dicho profesional busca eliminar aquellos obstáculos que impiden que el equipo siga avanzando hacia el cumplimiento de objetivos. 

Del mismo modo, les informa a los participantes la solución para que sean capaces de resolverlos por ellos mismos, en caso de que vuelva a presentarse una situación similar. 

  • Ayuda con los trabajos pendientes

Cuando tienen tiempo disponible lo ocupan en agilizar los trabajos pendientes para ayudar al equipo a descongestionar algunas actividades. Es decir, que no dudan en involucrarse de ser necesario para apoyar al equipo a reducir la carga de trabajo.

  • Hacen análisis retrospectivos

Con los análisis retrospectivos, estos profesionales buscan identificar las cosas que salieron bien y aquellas que no. Esto es de gran ayuda para el equipo de trabajo, ya que pueden identificar las fallas y oportunidades de mejora para continuar con los siguientes sprint. 

  • Realizan entrevistas individuales

Dependiendo de lo que sea necesario, no dudan en realizar entrevistas individuales para ser mediadores de los conflictos sobre las formas y procedimientos de trabajo. 

En este tipo de interacciones también pueden promover las relaciones individuales y generales con los demás miembros del equipo, con el objetivo de que exista un buen ambiente laboral.

No cabe duda que los scrum master son una pieza fundamental en las organizaciones, y es por ello que su presencia es tan valorada por todos, ya que promueven la eficacia y agilidad en las tareas pendientes. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *