Dentro de cualquier proceso productivo, el “tiempo” es el recurso no tangible que mayor impacto genera en el resultado. Y dentro de las etapas que mayor tiempo consumen, tenemos la “entrega del producto” al consumidor, la cual varía de acuerdo a los medios de transporte disponibles en logística.
Por simple que parezca, optimizar la logística de transporte es todo un desafío, tanto a nivel de estructura, herramientas, inversiones y hasta el personal. Así que hemos decidido extraer los puntos más importantes a considerar en la optimización para compartírtelos en esta ocasión.
¿Qué medios de transporte intervienen en la logística de tu empresa?
Los medios de transporte a implementar en un sistema logístico varían de acuerdo al tipo de empresa y producto que se desee transportar. Además, el propio tamaño de la empresa también influye en el tipo de transporte a emplear.
Si se trata de una empresa local, se podrían emplear flotas de autos, camiones, y hasta alianzas con empresas de reparto a domicilio. Pero, ¿y cuando hay que hacer entregas nacionales o internacionales?
En efecto, allí entran en juego los tres tipos de transporte de nuestra era:
¿Cómo medir la efectividad de los medios de transporte?
Cada uno de los medios de transporte se ve afectado por un conjunto de variables distintas. Aun así, es posible establecer un criterio que permita medir la efectividad de cualquiera de ellos. Por supuesto, este criterio consta de una serie de KPI’s que deben ajustarse a la situación particular de tu empresa.
Además, es importante acotar que siempre que puedas integrar herramientas tecnológicas, como los softwares de automatización, el levantamiento de los KPI’s será mucho más efectivo. De esta manera, el criterio de análisis será más preciso y, en consecuencia, la solución para optimizar la logística de transporte, será más eficiente.
Dentro de los principales KPI’s puedes encontrar:
- Distancias de las rutas más eficientes
- Medio de transporte más adecuado según la ruta
- Consumibles de acuerdo a los medios de transporte empleados
- Nivel de efectividad de la comunicación interna
- Tiempos requeridos para completar rutas
- Nivel de capacitación de los operadores
¿Por qué necesito mejorar la logística de transporte?
Inicialmente, la integración de sistemas para medir y optimizar los medios de transporten dentro de tu estructura logística, implicará una inversión adicional. No muchas empresas se interesan en ello por lo que demanda a nivel de recursos.
Sin embargo, una optimización de esta área permitirá cumplir con las promesas de entrega que realiza la empresa a su cartera de clientes. Gracias a esto, el nivel de satisfacción aumenta de manera exponencial y el Life Time Value (LTV) también.
Gracias a esto, la rentabilidad de la empresa alcanza un punto óptimo, y adicionalmente, permite planificar nuevas fases de expansión. Solo cuando la logística de transporte es óptima, se pueden asumir retos más grandes y lucrativos; antes no, porque podría terminar en un verdadero desastre.