¿Recuerdas la película En busca de la felicidad, donde Will Smith tenía el sueño de entrar a una compañía como corredor de bolsa? Bien, Will quería ser un trader, pero no se le llama así en la película.
Hasta hace unos años, el beneficio líquido de la compra/venta de activos estaba reservado para profesionales en finanzas. El reto de aprobar capacitaciones en cuanto al comportamiento del mercado, habilidades de venta o atracción de nuevos inversores era realmente abrumador.
Incluso el hecho de analizar las gráficas a tiempo real era toda una odisea; y de alguna manera, el resto de las personas estábamos ajenos a dicha actividad. Sin embargo, con la democratización de la información, se han abierto nuevas oportunidades de negocio en el sector, dando origen al trading online.
Ahora tú y yo podemos acceder a cualquier mercado financiero desde nuestro Smartphone o computador y sacar nuestro propio beneficio. Si quieres saber de qué trata esto, acompáñame o conoce más en esta página web.
¿En qué consiste el trading online?
El trading no es otra cosa que el intercambio de activos financieros, el cual se puede aplicar a diversos sectores como:
- Divisas
- Acciones
- Futuros
- Materias Primas
- Criptomonedas
- Otros
Indiferentemente del sector, el objetivo es ejecutar operaciones de compra cuando el activo esté a precios bajos y vender cuando el precio haya subido. De esa manera, la diferencia de precios te dejará la ganancia.
Suena fácil ¿verdad?
Pues no lo es; quizás la pregunta más importante no es cómo comprar o vender, sino cuándo. Es decir, a partir de qué momento el precio subirá o tocará fondo.
En ese sentido, es necesario aprender a interpretar el mercado haciendo uso de herramientas específicas del trading. Debes volverte un analista.
¿Cómo saber si el precio sube o baja?
A través de un Bróker o Exchange, tendrás acceso a toda la información del mercado y específicamente del activo que deseas operar. Entre los detalles hallarás una gráfica de velas japonesas que señala la acción del precio y cada plataforma te muestra algunos indicadores estadísticos.
En base a dichos indicadores, puedes reforzar tu hipótesis sobre qué curso seguirá el precio del activo. O dicho de otra manera, si es correcto comprar, esperar o vender en ese punto.
Algunos de los indicadores más comunes son:
- Medias móviles (promedio del precio según N cantidad de periodos)
- RSI (indicador de fuerza relativa, marca puntos de sobreventa o sobrecompra)
- MACD (muestra la direccionalidad y magnitud del movimiento)
- Fibonacci (representa los puntos fuertes de soportes y resistencias del precio en retroceso)
A través de estos, los traders profesionales son capaces de identificar tendencias y deciden en qué momento entrar o salir del mercado. Y si aprendes a utilizarlos, con seguridad podrás hacer lo mismo.
Ahora bien, quizás el sueño de muchos sea hacer que el dinero trabaje solo; la utopía de ganar dinero sin hacer nada. Y ven en el trading online una manera de hacerlo. Sin embargo, esta es una profesión, que toma estudio, análisis y práctica.
Diariamente millones de nuevos inversores, pierden su dinero por mal manejo de sus operaciones; y no significa que el mercado esté mal, sino que no están realmente preparados para operar.
Si deseas, puedes descargar aplicaciones o juegos gratuitos donde puedes darte una idea de la volatilidad del mercado. Es necesario que estudies y practiques antes de operar con dinero real, pero créeme, cuando estés listo y vayas a la par con el mercado, tu historia comenzará a cambiar.