Hoy en día, son más los programas que aparecen en el mercado asegurando ser el “secreto” para alcanzar el crecimiento empresarial, mejora del marketing y el aumento en las ganancias. Si bien muchas estrategias “nuevas” pueden resultar increíbles, no quiere decir que sean más eficaces o mejores. Por tal motivo, los profesionales del marketing siguen confiando en el uso del email marketing como uno de los canales con mayor rendimiento en cuanto al retorno de inversión.
En una era en donde los costes de publicidad cada vez son más altos, este canal de comunicación es la envidia para muchos. Solo debes pensar en tu lista de email como el círculo íntimo de tu marca. Se trata de suscriptores que tienen algún interés en tus productos y servicios, por lo que es probable que recomienden tu marca, lleguen a convertirse en clientes habituales y que tu empresa logre un crecimiento sostenible.
Es por ello que, a continuación, te brindamos una guía con técnicas infalibles que te permitirán darle una nueva vida y enfoque a tu estrategia de marketing por correo electrónico, incluso si estás iniciando en este mundo. ¡Ven con nosotros y descubre cómo hacerlo!
Define cuáles son tus objetivos
Toda estrategia de email marketing exitosa inicia con objetivos específicos que se acoplen con los de la empresa. Los objetivos serán los que definan todo, desde los emails que envías hasta la manera en que medirán el éxito. Pero, ¿por qué definir los objetivos? Cuando cuentas con metas concretas, esto te ayuda a que tomes mejores decisiones en cuanto al tiempo, contenido y segmentos de tu audiencia. Algunos ejemplos de objetivos podrían ser:
- Aumentar las tasas de apertura
- Aumentar las tasas de clics
- Aumentar tu lista de suscriptores
- Mejorar la tasa de retención de clientes
Crea contenido que sea atractivo
Cuando se cuenta con un contenido óptimo, puedes estar seguro de que este generará clics, aperturas y ventas, ya que está ofreciendo valor real a tus suscriptores. Cada correo que envíes debe contar con un mensaje que cumpla con un propósito claro, en el cual refleje el estilo y la voz de tu marca.
Es ideal que el contenido sea relevante y esté enfocado para cada grupo de suscriptores. Además, es importante mantener una redacción clara y simple, en donde se incluyan elementos visuales que sean atractivos para ayudar a que el mensaje pueda destacar en las bandejas de entradas llenas de correos.
Optimiza tu campaña a través de la segmentación
Si envías tu campaña de correo a toda tu lista lo más probable es que pongas en riesgo tu estrategia de email y tus esfuerzos de marketing. No a todas las personas les va a gustar recibir dicho email, por lo que podrían marcarlo como spam o darse de baja. Por lo tanto, la segmentación por correo electrónico te ayudará a que envíes mensajes que sean más específicos y relevantes para cada segmento o lista, garantizando que brindes una experiencia más personalizada a tu audiencia.
Conocer a tus clientes te permitirá enviarles emails que sí quieran leer. Cuando agrupas a tus suscriptores de acuerdo a sus rasgos y comportamientos compartidos, podrás crear mensajes que sean realmente relevantes para cada grupo. Para esto, debes segmentar tu lista de correo electrónico de la siguiente forma:
- Datos demográficos
- Datos de campañas anteriores
- Preferencias e intereses
- Historial de compras
- Comportamiento de navegación
- Etapa del ciclo de vida
Personaliza tus correos electrónicos
Debes tener en cuenta que la personalización de los correos electrónicos no se trata únicamente de mencionar el nombre del suscriptor en la línea de asunto y cuerpo del email. La personalización es capaz de ayudarte a:
- Mejorar la relación con la audiencia
- Diferenciarte de los demás competidores
- Aumentar tu interacción a través del correo electrónico
Haz uso de los datos que tienes de tus suscriptores y segmenta los mismos de acuerdo a sus datos y comportamientos, de manera que les envíes correos electrónicos específicos que sean de su agrado.
Las plataformas de experiencia omnicanal como emBlue te ayudan a que crees correos dinámicos personalizados dependiendo del segmento de tus usuarios. Además, esta plataforma también cuenta con una solución para centralizar los mensajes de múltiples canales, como email, SMS o WhatsApp en un solo lugar.
Optimización para dispositivos móviles
Es importante tener en cuenta que, actualmente, la optimización para dispositivos móviles es más crucial que nunca, pues, más de la mitad de tus suscriptores utilizan sus dispositivos móviles para leer los correos que reciben. Por ello, contar con una buena experiencia móvil hará que los resultados sean mucho mejores.
También es esencial que la línea de asunto esté por debajo de los 40 caracteres, de manera que pueda mostrarse completa en las pantallas de dichos dispositivos. Asimismo, haz uso de un diseño adaptable y que pueda ajustar su tamaño de forma automática en las distintas pantallas.
Ofrece un llamado a la acción que sea claro
Cuando se tiene un CTA claro estás alentando a que tus suscriptores realicen la acción que estás deseando en tu campaña de email marketing, lo que te permitirá mejorar la experiencia del usuario.
Algunas técnicas que puedes emplear, para crear un buen Call to Action en tus correos electrónicos, son:
- Usa palabras que estimulen la acción de tu CTA
- Utiliza un contraste de color adecuado
- Crea un sentido de urgencia
Automatiza el envío de tus mensajes
La automatización del correo electrónico permitirá que te mantengas conectado con tus clientes durante cada etapa en su recorrido y sin tener que abrumar a tu equipo de email marketing. Una campaña automatizada es capaz de enviar mensajes personalizados justo en el momento preciso, bien sea para darles la bienvenida a los suscriptores nuevos o para que hagas un seguimiento luego de que hagan una compra.
Algunos ejemplos para campañas de marketing por correo electrónico automatizadas cuentan con:
- Bienvenida: Crea correos electrónicos bien pensados, en donde presentes y muestres tu marca a los suscriptores nuevos.
- Abandono del carrito de compras: Recuerda a tus compradores los artículos que dejaron olvidados en el carrito.
- Seguimiento post compra: Los correos después de una compra buscan agradecer a los clientes por la misma, ofreciéndoles recomendaciones de productos similares que les puedan gustar.
- Campaña de reactivación: Haz que esos suscriptores inactivos se despierten, enviando ofertas especiales y contenido nuevo.
Prueba distintas variaciones del correo
Las pruebas A/B permiten que pruebes tus campañas de email antes de que las envíes a la audiencia de destino. De esta forma, miden la eficacia de la campaña y muestran cuál versión de tu correo funciona mejor, haciendo una comparación de dos versiones diferentes. Es decir, se envía una versión de un correo a un grupo de audiencia específica y el otro correo se envía a otro grupo.
El objetivo de esto es poder determinar qué funciona mejor y hacer todos los esfuerzos para lograr alcanzar un mejor ROI en la campaña de email marketing.
Monitoreo constante de tu correo
Mantener un seguimiento constante del rendimiento de tu correo electrónico te podrá mostrar cuáles son las cosas que están atrayendo a tus suscriptores y te generan ingresos. Poder entender estos datos te ayudará a que mejores tus futuras campañas y, así, logres que tu negocio crezca. Para ello, ten en cuenta estas métricas que serán esenciales:
- Tasas de apertura: Conoce los suscriptores que ven tus líneas de asunto atractivas para abrir los correos.
- Tasas de clics: Descubre qué tipo de ofertas y contenido son las que motivan a que los usuarios visiten tu negocio.
- Tasas de conversión: Conecta la interacción que tienes del correo hacia las ventas, mostrando cómo tu campaña es capaz de impulsar una compra.
- Tasas de rebote: Muestra cuáles pueden ser los problemas de calidad que necesiten más atención.
- Tasas de cancelación de suscripción: Advierte cuándo debes ajustar el contenido del correo y la frecuencia con que se envía.
Empieza y sigue adelante con tus técnicas de email marketing
Lo primero que debes recordar en el email marketing, luego de conocer todas las técnicas infalibles y la aparente complejidad que pueden tener, es muy simple: hazlo, pero hazlo de forma constante. Si el caso es que aún no has implementado una campaña de marketing por correo electrónico, asegúrate de que esto sea prioridad en tu negocio, sobre todo para tu tienda online.
No envíes mensajes una que otra vez al año o cuando te acuerdes, envía emails de forma constante y regular. Además, es importante que trabajes en hacer crecer tu lista de suscriptores, administrar la misma y crear ofertas. Sin embargo, lo más importante es que sigas enviando correos, ya que, de esta manera, es como se nutre, construye y monetiza la relación que tienes con tu lista de correo electrónico.Son muchas las opciones de software de email marketing que puedes encontrar en el mercado, cada una con sus beneficios y múltiples funciones. emBlue te puede ayudar a emplear todas estas técnicas para lograr tener la mejor campaña de correo electrónico en tu tienda online. ¡No esperes más y saca a flote el potencial de tu empresa!