El desarrollo exitoso de los negocios va más allá de tener un plan eficiente y un equipo diligente. Hay un poder intrínseco en la evolución constante y en la propia habilidad para estar a la vanguardia. Por lo que una directiva con visión considera vital la formación constante y el interactuar con el gremio en convenciones empresariales.
Partiendo de ello, te queremos compartir dos eventos de distinta categoría que sin duda harán que tu cierre 2024 e inicio 2025 sea extraordinario, asi que empieza a realizar tu Reserva en línea.
¡Comencemos!
World Business Forum – WOBI 2024
Con más de 20 años reuniendo a los mejores ponentes y a las empresas más sólidas de la región, el WOBI se levanta como una de las convenciones empresariales más esperadas de 2024.
En esta oportunidad, reuniendo a más de 2000 directivos el 5 y 6 de noviembre, en los que no solo tendrán la oportunidad de presenciar conferencias de alto nivel, sino que podrán hacer networking estratégico.
Dentro de su agenda, encontraremos grandes ponentes que ahondarán en los siguientes temas.
- Liderazgo
- Estrategia
- Relationship Management
- Innovación
- Creatividad
- Marketing
- Talento
- Alto rendimiento
- Self-Management
Congreso Latinoamericano de Investigación en Administración y Negocios – RELAYN 2024
Por su parte, la Red de Estudios Latinoamericanos en Administración y Negocios (RELAYN), tiene todo listo para la 9na edición de su congreso. En esta oportunidad, esperan más de 3000 participantes que vivirán una experiencia transformadora el 28 y 29 de noviembre.
En esta oportunidad, el centro será ofrecer una actualización contundente dentro de estas temáticas clave.
- Competitividad y factores externos
- Organización y dirección de empresas
- Mercadotecnia
- Finanzas y cultura financiera
- Productividad y TIC de la mype 4.0
- Estrategias de gestión y la innovación en general
Cómo prepararse para asistir a las convenciones empresariales
Estás a pocos días de iniciar una verdadera transformación en la gestión de tu negocio y por eso queremos que aproveches estas oportunidades al máximo. Ahora que sabes a dónde ir, permítenos compartirte una serie de recomendaciones para que no te pierdas estos eventos.
Organiza un presupuesto
No puedes ir aprovechar un gran evento si no estás holgado para poder participar en actividades premium. Estructura todos los costos, incluye también los gastos de cómo llegar en auto y manéjalos como una inversión en el desarrollo de tu empresa.
Lo ideal es que puedas obtener un ROI adecuado en el futuro.
Planifica el viaje
Ten en cuenta que estos eventos no necesariamente están en tu ciudad. De ser así, toma en cuenta factores como hospedaje, alimentación, transporte local, entre otros.
Asegúrate de que tienes los detalles del viaje cubiertos y que cuentas con holgura para resolver imprevistos.
Estructura tu agenda
Entendiendo que estás al frente de una empresa, debes estructurar tu agenda para que tu mente no esté en otros asuntos más que el evento. Entrena, delega y confía; mientras te ocupas de potenciar los cimientos de la empresa, que tu equipo operativo se encargue de sostener las actividades cotidianas.
Asegúrate de aplicar lo aprendido
Por supuesto, no se trata de solo asistir. Ve con toda la disposición de aprender, relacionarte y regresar a tu empresa con una visión clara de cómo aplicar lo aprendido durante las convenciones empresariales.
No permitas que una gran oportunidad se convierta en algo sin importancia o de “solo una vez”. Son oportunidades únicas y extraordinarias, así que sácales provecho.