Nike Inc. anunció su retorno oficial a Amazon.com tras un paréntesis de seis años, en un movimiento estratégico que busca recuperar participación de mercado frente a competidores emergentes y fortalecer su relación con socios clave. Al mismo tiempo, la compañía confirmó un aumento de precios en una parte de su catálogo en EE.UU., a partir de la próxima semana.
El regreso: una reconciliación clave con Amazon
La mayor compañía de ropa deportiva del mundo vuelve a vender directamente en Amazon después de romper relaciones en 2019, cuando priorizó su estrategia de ventas directas al consumidor. La decisión se produjo entonces como parte de un esfuerzo para combatir la proliferación de falsificaciones y productos de baja calidad en el marketplace de terceros de Amazon.
Durante este periodo, los productos de Nike solo estuvieron disponibles a través de vendedores independientes, lo que redujo el control de la marca sobre la experiencia de compra y la calidad del inventario. Esta situación fue uno de los motivos de fricción entre ambas empresas, que ahora parecen haber encontrado un nuevo equilibrio.
«Estamos invirtiendo en nuestro mercado para asegurar que ofrecemos los productos adecuados, los mejores servicios y experiencias personalizadas a los consumidores donde y como ellos prefieran comprar», declaró un portavoz de Nike. Esto incluye la expansión a nuevas cuentas digitales, como Amazon en EE.UU., así como a minoristas físicos como Printemps.
Amazon, por su parte, confirmó que pronto comenzará a abastecerse directamente de una gama más amplia de productos Nike para ampliar la selección disponible a sus clientes estadounidenses. Además, notificó a algunos vendedores independientes que dejarán de estar autorizados para comercializar ciertos productos Nike a partir del 19 de julio.
Ajuste de precios con enfoque estacional
Además de la noticia del retorno a Amazon, Nike comunicó que aumentará los precios de algunos de sus productos para adultos en EE.UU. El incremento será de entre $2 y $10 para artículos de vestimenta y equipamiento, mientras que los productos con precios entre $100 y $150 experimentarán una subida de $5. Los calzados que superen los $150 también subirán hasta $10 adicionales.
Los productos con precios inferiores a $100 y las líneas infantiles quedarán exentas del ajuste. Modelos emblemáticos como el Air Force 1, con un precio de $155, tampoco serán afectados.
«Evaluamos regularmente nuestro negocio y hacemos ajustes de precios como parte de nuestra planificación estacional», indicó la compañía.
Una estrategia de reposicionamiento bajo nueva dirección
El regreso a Amazon y el ajuste de precios forman parte de la estrategia impulsada por el actual CEO, Elliott Hill, quien asumió el liderazgo tras salir del retiro. Hill ha prometido una renovación en la relación con mayoristas como Dick’s Sporting Goods y Foot Locker, luego de que la administración anterior adoptara una política que priorizaba los canales propios de venta, una decisión que tuvo consecuencias negativas en las cifras de ventas de la marca.
Las acciones de Nike subieron hasta un 4,2% tras el anuncio, mientras que las de Amazon experimentaron pocos cambios.
¿Por qué importa este movimiento?
Amazon representa cerca del 40% de todo el gasto en línea en EE.UU., según datos de eMarketer, lo que convierte a esta plataforma en un canal clave para cualquier marca global. Retirarse de Amazon implica el riesgo de que los consumidores elijan alternativas fácilmente disponibles en el sitio. El retorno de Nike puede interpretarse como una decisión pragmática para recuperar visibilidad, combatir la competencia emergente y ampliar su presencia en el retail digital.
Además, la medida se alinea con la tendencia creciente de marcas premium que regresan a plataformas masivas para aprovechar su alcance, como lo demuestra el reciente lanzamiento de la tienda de lujo de Amazon en colaboración con Saks Fifth Avenue.
Perspectivas y próximos pasos
Con el regreso a Amazon y el incremento de precios selectivo, Nike busca reforzar su posición como líder del mercado y adaptarse a un entorno comercial cambiante, donde el equilibrio entre control de marca y alcance digital es más relevante que nunca.
A medida que se aproxima la temporada de regreso a clases en EE.UU., estos movimientos podrían tener un impacto significativo en las ventas y en la percepción de los consumidores, especialmente en un contexto de inflación moderada y competencia agresiva en el sector deportivo.