Convertir imagen a texto ya no es una tarea imposible, de hecho, es más fácil de lo que se piensa. Todo es gracias a las múltiples herramientas que facilitan la función de extraer el contenido incluido en una imagen.
Si te interesa obtener información escrita a partir de una imagen, este post es para ti. Hemos recopilado una lista de las mejores 10 herramientas para convertir imágenes a texto. ¡Comencemos!
¿Qué es la tecnología OCR?
La tecnología OCR hace referencia al software diseñado para reconocer y convertir una imagen a texto. Es importante mencionar que las siglas OCR se traducen al español como “reconocimiento de caracteres ópticas”.
Ahora bien, su funcionamiento es muy práctico, luego de hacer el reconocimiento de la imagen desde su sistema, inicia con el debido procesamiento a texto. Sin embargo, es algo que ocurre en cuestiones de segundos.
¿Cómo se convierte una imagen a texto?
El proceso de convertir una imagen a texto puede desarrollarse de dos maneras:
- Arrastrando y soltando la imagen. La mayoría de las plataformas ofrecen una opción rápida que facilita arrastrar y soltar la imagen, ya sea desde internet o desde el propio dispositivo.
- Pegando la dirección URL de la imagen. En caso de que corresponda a una imagen de internet, existe la posibilidad de incluir el link donde está ubicada. Hay un apartado específico para colocarlo.
En la mayoría de las plataformas, existen las dos opciones. Pero, casi siempre el proceso no requiere más de un par de minutos para procesarse adecuadamente.
Con respecto al número de imágenes que pueden convertirse por día, todo dependerá de ellas, pero en las versiones gratuitas suelen ser de 1 a 5 diarias.
Lista de 10 herramientas para convertir imagen a texto
Aunque existe una gran variedad de herramientas en el mercado para convertir los textos a imágenes, no todas ofrecen tantas funcionalidades como las que hemos recopilado en esta lista. Ellas son:
Corresponde a una de las mejores herramientas para convertir imagen a texto. Puede usarse principalmente desde Windows. Al igual que la gran mayoría, está basada en el uso de OCR para garantizar mayor precisión y fiabilidad en sus conversiones.
Uno de los puntos más destacados de esta plataforma, es que es multilenguaje. Sin embargo, solo es posible utilizarla si pagan alguna de sus mensualidades; esto quiere decir que no tiene versión gratuita.
Su interfaz es muy sencilla, permitiendo que cualquier persona pueda completar la tarea de convertir imagen a texto de una manera rápida.
A diferencia de la anterior, si cuenta con una versión 100% gratuita para poder disfrutar de sus funcionalidades. Desde esa opción, es posible realizar varias conversiones sin problemas.
- Prepost SEO
Corresponde a una herramienta orientada a la conversión de imágenes a texto, en un par de clics. La garantía de sus resultados está basada en la aplicación de tecnología OCR en cada una de las imágenes que analiza.
Dentro de sus puntos más destacados, tenemos que admite varios formatos de imágenes como:
- JPG
- TIFF
- GIF
- BMP
- PNG
Del mismo modo, no es necesario ser un experto en tecnología para usarla, ya que su interfaz es bastante simple.
- Image2texts
Facilita la conversión de imágenes desde su versión gratuita. Su característica más destacada es la gran rapidez con la que trabaja para convertir imagen a texto, permitiendo tener agilidad en los resultados.
Por otro lado, también podemos encontrarla en gran variedad de idiomas y proporciona archivos en diferentes formatos.
- OnlineConvert
Tal como su nombre lo indica, se trata de un convertidor online de imagen a texto. Por lo tanto, no es necesario descargarlo para utilizarlo, ya que solo basta ingresar a su portal web para hacer las conversiones.
No cuenta con planes de pago, así que su uso es 100% gratis. Del mismo modo, admite varios formatos de imágenes, como SVG, TIFF, JPG y PNG. Además de tener habilitado un módulo de idiomas para los resultados.
- Aspose
Su facilidad de uso le ha permitido tener un lugar privilegiado en los convertidores de imágenes a texto. Trabaja imágenes de diferentes formatos y un plus con respecto a las herramientas anteriores, es que la letra de los textos puede ser cambiada.
No hay duda en los resultados que ofrece. Es decir, que tiene una confiabilidad de un 99%. Puede reconocer varios idiomas y permitir limitadas conversiones desde su versión gratuita. En realidad, solo es posible hacer una imagen a texto por día.
Sin embargo, para los usuarios que paguen algunos de sus planes, podrán disfrutar al máximo de todas sus funcionalidades.
- Google Lens
La plataforma desarrollada por Google, ofrece la posibilidad de tener imagen a texto en segundos. Además de permitir la carga de imágenes desde otros dispositivos y enlaces, también lo puede hacer con las fotos de Google Fotos.
Esto se debe principalmente, a que ambas plataformas están enlazadas, ya que pertenecen al mismo desarrollador. Lo mejor de todo es que es 100% gratuita y es compatible con todos los sistemas operativos de ordenadores y móviles.
- Nanonets
Una de las herramientas más completas y gratis para llevar una imagen a texto. Incluye diferentes formatos de exportación y tiene un tiempo de respuesta muy atractivo.
Dentro de sus características más fuertes, es que no tiene límites de conversiones. Por lo tanto, los usuarios pueden convertir miles de imágenes al día.
- Image to Text
La tecnología que incluye para el reconocimiento de imágenes, permite que todo ocurra en cuestiones de segundos. Cuenta con varias opciones de formato para las imágenes.
Beneficios de utilizar herramientas de imágenes a texto
Los beneficios de apoyarse en una herramienta que ayude a cambiar la imagen a texto son:
- No hay que esperar mucho tiempo para hacer las conversiones, ya que todo se genera en cuestiones de segundos. Esto sin duda alguna promueve la productividad en el ambiente laboral.
- Desde las versiones gratuitas es posible convertir más de una imagen por día.
- Aquellos usuarios que prefieren leer las imágenes en texto, podrán beneficiarse cuando logren tener el resultado de las conversiones.
- La gran mayoría cuenta con una versión gratuita para probarla, facilitando así su aprendizaje.