ideas de empaque ideas de empaque

Ideas de empaque centradas en UX

Conoces los aspectos esenciales del diseño de un empaque, no siempre es suficiente. Dependiendo de qué tanto conozcas del tema, necesitarás algunas consideraciones extra y por qué no, herramientas que te faciliten la labor.

De hecho, hoy en día, los consumidores cambian tan aceleradamente que desarrollar ideas de empaque que conecten con ellos puede ser todo un caos. Existen numerosos casos donde las empresas invirtieron sumas importantes de dinero para apalancarse en ciertas modas, pero como se esfumaron tan rápido, no hubo espacio para asegurar un buen ROI.

Pero entendiendo un poco el comportamiento de tu buyer persona, puedes identificar algunos elementos que se mantienen vigentes en todas sus decisiones de compra. Y en base a ello, crear un empaque que le atraiga y marque la preferencia del mismo.

Dinamismo de los usuarios

Efectivamente, antes de crear algo, primero debes tener datos. Por lo tanto, cuando se trata de ideas de empaque, es vital entender el objetivo del producto y cómo se relaciona con tu cliente en específico.

En ese sentido, existe un contraste muy marcado entre los distintos targets, donde se aprecia una diferenciación por clase, edades, sexo, e incluso la personalidad. Por supuesto, tu producto se dirige a un segmento de mercado específico, y el empaque de tu producto debe coincidir con la dinámica de vida de este.

Por ejemplo, cuando evalúas el packaging de joyería, en seguida percibes matices de misterio y elegancia. Después de todo, las joyas son utilizadas por personas sofisticadas; así que es posible una idea minimalista y elegante para el packaging.

Por otro lado, si se trata del packaging de golosinas para niños, es vital que este pueda fomentar la euforia de los más pequeños cuando quieren comer dulce. Quizás, recurrir a ideas de empaque que involucren usos educativos, o de entretenimiento, posterior al consumo de tu producto original.

Te interesará  Aprovecha al máximo las ventas B2B

Factor de descubrimiento – Unboxing

Sin duda, un elemento importante dentro de las ideas de empaque basadas en UX, es la experiencia del unboxing. Cuando se trata de un producto novedoso, y que cuenta con una excelente campaña publicitaria, sin duda genera cierto nivel de ansiedad por tenerlo en casa.

Y esa sensación acompaña al usuario hasta el momento de recibir el producto y destaparlo.

Lo interesante de este punto es que si el proceso de unboxing implica trabas, el usuario podría perder esa emoción de haber recibido el ansiado producto. Incluso, cuando destapar el empaque puede suponer un mal manejo por parte de usuario con daños en la mercancía, se genera decepción y rechazo hacia una nueva posibilidad de compra.

Lo ideal es que sea un proceso friendly, donde exista disfrute, y de esa manera se genere una experiencia digna de repetir y hasta compartir.

Extrañamente pocas personas son capaces de describir la sensación ofrecida por un unboxing UX. Pero cuando éste es un desastre, se aseguran de compartir la negativa de la marca.

Eje central de empaques UX

Sin duda, las mejores ideas de empaque cuentan con un proceso de planificación creativa detallado, preciso y objetivo. No se dejan cabos sueltos, y busca solo una cosa: favorecer la experiencia del usuario con tu producto.

En ese sentido, entra en juego el estudio de las dimensiones ideales, la arquitectura ergonómica, colores, mensaje, y un sinfín de variables que derivan de la apreciación de cada usuario.

No es un asunto que puedas pasar debajo de la mesa si te interesa realmente destacar tu producto del resto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *