email marketing email marketing

eMail Marketing: acciones para potenciar tu estrategia de mailing

Cuando hablamos de acciones de email marketing nos referimos a aquellas estrategias empleadas desde el correo electrónico

Las acciones de email marketing siguen generando un retorno importante para quienes deciden apostar por ella. 

De hecho, según un estudio realizado en el 2018 por el Direct Marketing & Association, se evidencia que las empresas o emprendedores que realizan pruebas de correo electrónico tienen un mejor ROI, en comparación a los que no lo hacen. 

Si te interesa aprender a sacarle todo el potencial al email marketing, quédate hasta el final para descubrirlo. 

¿Qué son las acciones de email marketing?

Cuando hablamos de acciones de email marketing nos referimos a aquellas estrategias empleadas desde el correo electrónico. Desde allí, es posible crear y mantener una conexión real con los usuarios que están interesados en nuestra marca. 

Sin embargo, para que funcione adecuadamente, es necesario diseñar una plan o estrategia eficaz, ya que de lo contrario la tasa de rebote en su apertura puede ser alta. 

¿Para qué sirven?

La implementación de las diferentes acciones de email marketing en las empresas sirven para:

  • Establecer relaciones entre los usuarios-marcas, a través de la personalización de correos.
  • Para que la empresa pueda aumentar su reconocimiento. 
  • Es perfecta para promocionar los productos/servicios que se intenta vender.
  • Mantener interesados y nutrir la relación con los usuarios. 
  • Ayuda en la generación de nuevos prospectos, ya que fomenta la participación de la comunidad a cambio de contenido de valor.

Las 6 mejores acciones de email marketing

Para que el envío de correos masivos a tu lista de contactos sea eficiente, es necesario implementar las siguientes acciones de email marketing:

  1. Analizar la estructura actual del correo electrónico

Siempre se debe analizar la estructura del correo utilizado y sus elementos como:

  • Hora y día de envío
  • Asunto del mensaje
  • Primera línea del texto
  • Imágenes utilizadas
  • La llamada a la acción
  • La personalización
Te interesará  Evolution Nutrition vendió $ 2500 con Email Marketing durante el distanciamiento social

Al analizar con detalle cada elemento, es posible descubrir si hay algunos que no están siendo bien estructurados y hacer los cambios necesarios para mejorar su receptividad. 

  1. Hacer una segmentación de lista según los intereses de los suscriptores

Es la mejor manera de asegurarse que el mensaje enviado se adapte a sus necesidades. Dependiendo de sus intereses y características, es posible hacer una segmentación donde se defina cuáles mensajes enviarles y cuáles no. 

Una forma de segmentar es tomando en cuenta lo siguiente:

  • Revisando las interacciones que ha tenido con la marca.
  • Identificando la ubicación geográfica.
  • El idioma.
  • El tipo de industria al que pertenece. 
  • Verificando en qué parte del embudo de ventas se encuentra, si en la fase de reconocimiento, la fase de consideración o la fase de decisión. 
  1. Personalizando los mensajes

La personalización de mensajes es un elemento muy valorado por los usuarios, y según varios estudios realizados, los correos personalizados tienen un 50% más de probabilidad de ser abiertos. 

Algunas maneras de personalizadlos es haciendo lo siguiente:

  • Incluyendo el nombre del usuario en alguna línea de saludo o desde la parte del asunto.
  • Colocando información relacionada a una ciudad, región, país, según corresponda. 
  • Enviando correos relacionados a la última interacción realizada por el usuario.
  • Escribiéndole un mail sobre alguna fecha o festividad importante, como es el caso de su cumpleaños.
  1. Automatizando las respuestas o envíos de correos

Luego de haber hecho la segmentación, puedes crear una lista para enviar correos automatizados Es una manera de garantizar que siempre se envíe información a la lista de suscriptores.

Para hacerlo, es necesario apoyarse en sistemas de gestión de correo electrónico. Desde allí, es posible programar el envío masivo por días, meses, semanas o meses. Todo dependerá de las necesidades de tu tipo de negocio. 

  1. Diseñar plantillas de correo electrónico compatibles con dispositivos móviles
Te interesará  Acciones en e-Mail Marketing para tu negocio.

Son acciones de email marketing que consiste en diseñar plantillas atractivas para enviar correos electrónicos. En Internet hay diferentes herramientas que ayudan en este tipo de tarea. La idea es seleccionar alguna de ellas y guardarla en una carpeta para su fácil uso.

Del mismo modo, es importante elegir adecuadamente:

  • Tipo de fuente
  • Colores del texto
  • Logotipo
  • Imágenes

La idea es que todos estos elementos se encuentren alineados a la identificación de tu marca. Además de revisar que sean visibles y adaptables a la pantalla de los móviles, ya que desde allí la mayoría de los usuarios revisan sus correos electrónicos. 

  1. Respetar las normativas de comunicación vía correo

Tal como ocurre en cualquier tipo de comunicación, en los mensajes enviados a través de correo, también hay ciertas normas a cumplir. Las más importantes son aquellas que prohíben el envío de información pornográfica y envío de mensajes de marketing, que no han sido solicitados.

Además de tener en cuenta el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), establecido para promover una relación eficaz entre usuario-marca. 

No cabe duda que con estas acciones de email marketing podrás aumentar la tasa de apertura y recepción de email, por parte de los consumidores a los que intentas llegar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *