Cada vez es más común ver cómo las compañías se pelean por llegar a nuevos mercados a escala global, ya que la cantidad de dinero que se encuentra circulando en el mundo y la cantidad creciente de personas vuelve más competitivo los diferentes sectores.
No obstante, hay un punto importante que muchas de estas compañías mantienen siempre en frente de todo lo que hacen ya sea por mantener funcionando y en circulación sus productos y cómo estos responden ante los diferentes problemas naturales que el mundo puede y va a presentar en poco tiempo.
Ser sustentables de los objetivos que toda compañía mantiene en el transcurrir de los años ya que al ingresar en los diferentes mercados, siempre habrá otras empresas competidoras que puedan ofrecer diferentes opciones en cuanto a productos y opciones.
¿Qué es ser sustentable?
Cuando hablamos de este punto, siempre existe un debate muy marcado, que puede referirse a dos puntos importantes en cuanto a la agenda empresarial, sin embargo, antes de conocer esta parte hay que iniciar desde lo más básico para entender porque esto es tan importante en los presentes años.
Para ser una empresa con esta característica, se debe tener en cuenta unas cuantas cosas, ya que los productos y su producción debe mantener cierto nivel de adecuación para las personas que están dirigidos y que estos no afecten el contexto en el que viven.
Dicho de una forma más sencilla, las compañías se deben proponer mantener un nivel de producción que proponga mantener el producto en circulación, con buenos números en cuanto a ventas, que las personas puedan acceder a los rubro sin importar su clase social y que estos no afecten al ambiente durante su producción y posterior desecho del envase.
Las compañías más importantes del mundo han atendido esta agenda y son las que mejor se adaptan a las diferentes necesidades del público durante las distintas épocas del año.
Esta es la razón por la cual vemos productos especiales de temporada y porque al finalizar la misma desaparecen de los anaqueles.
¿Cómo se hace cuando una compañía es sostenible?
Hay diferentes factores que indican esto al público o en este caso, a los analistas y que uno siempre se debe de fijar en el hecho de cómo los productos están ubicados en las tiendas, la información que ofrecen sus etiquetas y el conocimiento del público ante la mismas.
Un ejemplo serían las compañías de cervezas o gaseosas que ofrecen presentaciones tanto en botellas de plásticos biodegradables o en envases de vidrio que son reutilizables.
Esta transformación no es casualidad para nadie, ya que por la enorme crisis climática que nuestro mundo atraviesa, es necesario seguir surtiendo los anaqueles pero adhiriéndose a las nuevas normas comunitarias mundiales.
Un ejemplo de esto sería las botellas de cerveza, las cuales tienen una vida útil de 7 reenvasados y ventas, lo que significa que esta cantidad de veces son las que pueden ser reutilizadas las botellas antes de proceder a fundirlas y volver a hacer nuevas.
Esta forma de ser sustentable, ha ayudado a reducir las cantidades de botellas en el mundo, lo que significa menos contaminación pero igual cantidad de ventas para las compañías.
Saber adaptarse a las agendas mundiales para sacar provecho es el secreto de un éxito comercial, ya que las personas se inclinan por empresas comprometidas y que actúan conforme a las necesidades presentes en el mundo.
¿Qué medidas aplican las empresas?
Hay muchos puntos en los que se pudieran ahondar, ya que hay bastantes necesidades en cuanto a la agenda mundial que no todas las compañías pueden cumplir en su totalidad, al contrario de esto, solo las más grandes pueden ajustar su producción para cumplir con un 90% de las solicitudes del mundo.
Sin embargo, su grano de arena es importante para permitir que el mundo pueda mantener cierto grado de equilibrio entre humanos y medio ambiente. Para conocer un poco sobre estos puntos debemos conocer cuáles son los más básicos para luego llegar a los más difíciles.
Reducir gasto energético
Este punto se lleva a cabo en el 70%de las compañías europeas, las cuales han agregado paneles solares para ser autosuficientes en algunos procesos y reducir los gastos a los países.
Planta recicladoras
Los gobiernos han dispuestos compañías que se encargan de los desechos sólidos y líquidos que pueden generar las compañías alimenticias para que estos sean transformados en materia prima reutilizable que serán vendidas a compañías productoras de las mismas para que luego pasen a manos del sector de servicio. Es un ciclo que permite que la mayoría de los desechos sean reutilizados o colocados en algún sitio que no contamine el ambiente.
Planes de bienestar laboral
Proponer formas de que los empleados sean beneficiados en cuanto a su salud y el cuidado de sus familias hace que los mismos se sientan más comprometidos con sus deberes y así se lleguen a soluciones más importantes para los sectores.
Causas sociales
Aunque no lo parezca, las compañías tienen una deuda con la sociedad que los hace llegar a ayudar a las personas menos favorecidas con planes sociales que los ayude a tener una vida más digna. Esto tiene dos razones, apoyar al gobierno con estos planes sociales, restándoles el peso de esta responsabilidad y hacer conocer sus productos a diferentes clases sociales los cuales puedan adquirirlos.
Desde las más pequeñas hasta las más grandes cumplen con estos puntos, pero son aplicados en menor o mayor medida dependiendo del alcance de que la misma tenga.

¿Cómo puedo empezar a aplicarlos en mi empresa?
Ser sustentable es un factor intrínseco que toda compañía debe aspirar en algún momento de su existencia para asegurar un crecimiento y que su popularidad en la sociedad sea de la mejor forma, ya que cada vez la lista de puntos se va haciendo más amplia sin embargo, aunque no todas son obligatorias, los gobiernos realizan una listas de las cuales deben cumplirse de manera expresa, por lo que es buena idea comenzar con las básicas para luego ir adaptando otras.