El lanzamiento de su propia plataforma CNN Plus para el 2022, pone a la cadena de noticias dentro del mercado del streaming, que continúa creciendo y se espera que entre el 2021 y el 2025 aumente un 11,6 por ciento.
Actualmente, no se ha confirmado cuanto costará la suscripción a CNN Plus y que contenidos especiales ofrecerá la plataforma que va a trabajar en más noticias.
De un tiempo a esta parte, el mercado de las plataformas OTT ha ido creciendo exponencialmente, según datos de Statista, se espera que para este 2021 genera ingresos de y entre el 2021 y el 2025 podría crecer hasta un 11.6 por ciento.
Dentro de este contexto, el día de hoy, por medio de un comunicado, CNN anunció su incorporación en el mercado del streaming con su nueva plataforma, CNN Plus, que coexistirá con las cadenas de CNN que ya están disponibles (CNN, CNN Internacional y CNN en español).
“CNN inventó las noticias por cable en 1980, definió las noticias en línea en 1995 y ahora está dando un paso importante para expandir lo que pueden ser las noticias al lanzar un servicio de suscripción de transmisión directa al consumidor en 2022”, declaró Jeff Zucker, presidente de CNN Wolrdwide, con el lanzamiento de CNN Plus se dará paso a una nueva etapa para la cadena y además marca un hito dentro de la evolución de las noticias en vídeo.
¿Cuál es el beneficio con la inmersión a streaming?
Según el director digital del canal, Andrew Morse, las demandas actuales de parte de los consumidores, sobre todo a los “adictos a las noticias, fueron los principales móviles para la inmersión de CNN al streaming
Se sabe que millones de personas tienes acceso a los canales de CNN por medio de la televisión de paga, pero este publico ha ido cambiando en los últimos tiempos. Puesto que las plataformas digitales han ido ganado terreno.
Sin embargo, CNN no es, como tal, una creadora de contenidos por televisión, sino un canal de noticias, y en ese sentido la empresa afirmó que CNN Plus no solo será un servicio de noticias, sino que ya se está trabajando en otro tipo de contenidos originales para ganar suscriptores.
Así mismo, este ingreso de CNN Plus al streaming no será competencia directa para otras plataformas ya existentes, como Disney Plus, Paramount Plus, Netflix, HBO, Amazon Prime, entre otros. Partiendo de que las noticias se dan día a día – y en tiempo real- por medio de las redes sociales, sugiere una inmediatez que puede jugar en contra de lo que se esta lanzando. Por tal motivo, la plataforma debe apostar por generar nuevos y variados contenidos.
CNN Plus impone una nueva forma de consumir noticias
El consumo de noticias como tal frente a un televisor ha cambiado rotundamente gracias a los canales digitales, que hoy en día se llevan un gran porcentaje del público.
Es por ello que, diversas cadenas de noticias como: Fox News, The New York Times o The Wall Street Journal, cuentan con sus servicios de suscripción, aunque, según Andrew Morse, estas no tienen los recursos necesarios para llevar a cabo algo tan ambicioso como CNN Plus.
Por mencionar un ejemplo, Fox Nation, la plataforma de streaming de Fox News, está clasificada como un producto de “entretenimiento”, y tiene un costo de US$5,99 dólares mensuales; The New York Times y The Wall Street Journal basan sus plataformas de suscripción en texto y no en video, lo cual marca una diferencia con CNN.
Según lo expresado por Morse, existe una gran posibilidad de audiencia para CNN Plus, esto debido al “alcance de nuestra marca; dada nuestra credibilidad; dada nuestra confianza; dado el hecho de que llegamos a 290 millones en plataformas lineales y digitales a nivel mundial”.
Ahora bien, ¿Qué impacto tendría en la industria? Si pensamos que en los últimos años las plataformas de streaming se han posicionado en el gusto de la gente, podríamos imaginarnos que el siguiente paso lo podrían dar las cadenas de noticias.
CNN ha mencionado que no solo será un servicio de noticias, sino que ya se está trabajando en otro tipo de contenidos. Se espera que pronto den más detalles al respecto, la idea es lanzar la plataforma el primer trimestre del 2022, empezando por Estados Unidos y después ver otros países.