ugc ugc

UGC: User Generated Content o Contenido Generado por el Usuario ¿Qué es?

El UGC – User Generated Content hace referencia al contenido generado y publicado por los usuarios para su comunidad online.

Para los usuarios actuales, el contenido UGC es uno de los más interesantes, y es por ello que muchas marcas siguen incluyéndolo en su estrategia de marketing. Todo es gracias a que permite aumentar las ventas, darles mayor notoriedad y mantener a su comunidad fidelizada con ellos. 

Pero, ¿Qué es y cómo funciona? ¡Aprendamos todo en este post!

¿A qué se le conoce como UGC?

El UGC hace referencia al contenido generado y publicado por los usuarios para su comunidad online. Se trata de un contenido 100% auténtico, donde se muestran experiencias reales de aquellos que están detrás de una marca. De esta manera, logran conectar de manera inmediata con sus seguidores.

Es importante mencionar que a pesar de que este contenido ha sido utilizado desde el 2005, hoy en día sigue generando el mismo interés y aceptación por todos. 

Tipos de contenidos UGC más utizados

Con respecto a los tipos de contenidos UGC más utilizados para captar la atención del público, se encuentran:

  • Las fotos y videos

Las marcas suelen apoyarse en las fotos y videos para mostrarle al público cómo ellos mismos utilizan los servicios/productos que están comercializando.

En el caso de las redes sociales, emplean el uso de hashtag relacionados, para que puedan encontrarlos fácilmente y al mismo tiempo consolidar la marca. 

  • Los testimonios y reseñas

Sin duda alguna, corresponde al UGC más genuino y atrayente de usuarios; ya que se trata de un contenido que funciona desde la experiencia propia. Es decir, luego de que hayan probado el servicio o producto, emiten una reseña positiva sobre la marca para generar una buena interacción. 

  • Los blogs
Te interesará  5 herramientas para crear caricaturas que debes conocer

Consiste en escribir contenido en su página web sobre la visión, uso, características, beneficios de ciertos productos/servicios. De esta manera, proporcionan más información sobre lo que están intentando vender.

También hacen colaboraciones con creadores de contenido para que puedan escribir su opinión, a cambio de ofertas e incentivos atractivos. En otras palabras, hacen un canje de servicios.

  • Las publicaciones en las redes 

La oportunidad de exposición que ofrecen las redes sociales es muy alta. Por lo tanto, una forma de ser escuchados en Internet es publicando contenido UGC desde las cuentas oficiales de las marcas.

Del mismo modo, logran obtener varias menciones de otros usuarios, aumentando la interacción.

  • Los foros online

Muchas plataformas tienden a tener espacios concretos para compartir y discutir información sobre lo que ofrecen las marcas. Y es allí cuando las marcas buscan estar presentes. Algunas de las más utilizadas para ello son Reddit y Quora. 

  • Los desafíos y concursos

Otro de los formatos utilizados en el UGC está relacionado a los desafíos y concursos. A través de ellos logran captar la atención y motivar a los usuarios a que compartan información relacionado a la marca para promover la viralidad y visibilidad de la marca.

Beneficios del contenido UGC

Los beneficios de incluir contenido UGC son:

  • Son de gran ayuda para conectar de manera eficaz con los consumidores.
  • Es un contenido que aporta mucho valor a los usuarios.
  • Gracias a los testimonios o reseñas, el UGC tiene mayor credibilidad e impacto. 
  • Su impacto es muy alto y no es necesario invertir una gran cantidad de dinero para aprovechar sus beneficios.
  • La fidelización con la marca se da de manera natural e inmediata.
  • Promueve la creación de comunidades en torno a la marca, los cuales actúan como embajadores de ella. 
Te interesará  Las 24 mejores páginas de Marketing en Facebook

¿Cómo incluir el UGC en tu estrategia de marketing y tener éxito?

Para tener éxito en la aplicación del UGC es necesario hacer lo siguiente:

  • Ejecutar las acciones de marketing y no analizar tanto las métricas

Algunas veces las marcas se quedan analizando las métricas sin pasar a la acción. De acuerdo a varios estudios realizados, lo más importante en el UGC es ir probando y verificando el contenido que les gusta a los consumidores.

De acuerdo a los resultados, se puede decidir sobre aquellos que mejor engagement generen y replicarlos. 

  • Animar a los usuarios a participar

Se trata de una estrategia muy confiable para invitar al usuario a interactuar con la marca. Casi siempre ocurre con los concursos, donde se motivan a las personas a compartir los screenchots y etiquetar con un hashtag a la marca.

  • Añadir botones para compartir en redes sociales

Gracias a la inclusión de botones, los usuarios pueden sentirse más motivados a compartir el contenido en las redes sociales. Algo muy positivo para aumentar la visualización y promover su fidelización. 

  • Enviar muestras a los consumidores a cambio de reseñas

Corresponde a otra de las estrategias más eficientes del UGC, y consiste en el envío de muestras a cambio de la obtención de reseñas. Al tratarse de opiniones reales, la marca puede tener mayor credibilidad.

No cabe duda que el UGC sigue siendo un contenido muy valorado, y por ello, es tan importante aprender a incluirlo en la promoción de una marca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *