rfc con homoclave rfc con homoclave

RCF con homoclave – ¿Cómo obtenerlo?

El RFC con homoclave se ha convertido en una de las soluciones de identificación más efectivas que ha implementado el SAT. La gestión del contribuyente puede ser algo compleja, pero con una codificación única, es mucho más manejable y es precisamente lo que han logrado con el RFC.

Miles de empresas, emprendedores, empleados e independientes requieren de este código único y en esta oportunidad te enseñaré lo que necesitas para obtenerlo.

¿Qué es la homoclave del RFC?

Debido a la gran cantidad de contribuyentes existentes y los que se suman día a día, las probabilidades de que los datos de identificación coincidan, son mayores. Esto es un problema al momento de lidiar con las responsabilidades tributarias.

El RFC por sí solo no podría ser suficiente, ya que su nomenclatura (aunque es compleja) puede presentar similitudes entre dos contribuyentes distintos. Por lo tanto, el SAT implementó un sistema que mediate un algoritmo asigna un fragmento extra al RFC.

Un RFC con homoclave es el mismo Registro Federal de Contribuyentes más un código único que consta de tres caracteres alfanuméricos. Estos códigos funcionan como sello de autenticidad que rompe las probabilidades de coincidencia entre los datos de dos o más contribuyentes.

Ejemplo de RFC con homoclave

Para crear un RFC con homoclave se utilizan dos fórmulas que dependen del tipo de contribuyente.

RFC para personas físicas

  • Inicial del apellido paterno + Primera vocal de dicho apellido
  • Inicial del apellido materno (en ausencia de este se utiliza una X)
  • Inicial del primer nombre
  • Dos dígitos finales del año de nacimiento + mes + día
  • Homoclave (Asignada por SAT)
Te interesará  ¿Cómo calcular la media, mediana y moda?

Pedro Landaeta Ramírez, 20 de marzo de 1985 = LA R P 85 03 20 1D4

RFC para personas morales

  • Tres iniciales del nombre de la empresa
  • Dos dígitos finales del año de constitución + mes + día
  • Homoclave (Asignada por SAT)

Atlantis Continente Creativo, 05 de septiembre de 2019 = ACC 190905 M6S

¿Cómo obtener mi RFC con homoclave?

Para obtener tu RFC con homoclave, tienes la posibilidad de ir directamente a la oficina del SAT o, preferiblemente, ingresar a su portal web y descargarlo tú mismo.

Obtener RFC con homoclave en el SAT

En caso de que desees ir a la oficina, asegúrate de llevar tu documentación de identificación vigente:

  • CURP
  • Identificación oficial
  • Poder notarial para actos de administración (empresas)
  • Acta de naturalización (si lo amerita)

En caso de ser migrante, añadir los documentos migratorios.

Ten en cuenta que este trámite es completamente gratuito.

Calcular la homoclave de mi RFC por internet

Si deseas ahorrar tiempo, puedes entrar al portal del SAT y acceder a la sección de Trámites RFC. En esa sección debes completar los campos de información en el que solicitan los datos personales (incluyendo el CURP) y algunos captchas.

Una vez verificada la información, el algoritmo del SAT te asignará un RFC con homoclave y te permitirá descargarlo en tu ordenador o smartphone. Lo único que resta es que lo imprimas y listo.

En caso de que ya lo hayas gestionado y lo extraviaras, el mismo portal te permite realizar una nueva descarga manteniendo tus datos únicos.

Si deseas conocer acerca del RFC genérico, es importante que , sepas que si el comprador no desea incluir su información personal en la factura, el campo de RFC se convierte en un dilema para el comercio. Deberás utilizarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *