eCommerce B2B eCommerce B2B

Proyección del eCommerce B2B 2022

Con la llegada del Covid 19 al mundo, las transacciones como las conocíamos dejaron de existir, dando paso a un enorme auge del comercio electrónico, esto no solamente, se vio reflejado en la vida de las personas con los comercios, sino también en las empresas dedicadas a vender sus productos a otras compañías.

Así es, estamos hablando del eCommerce B2B, el cual establece canales de compra y venta durante las 24 horas del día  entre compañías dedicadas a vender servicios y productos a sus similares.

Acompáñanos a conocer cómo se adaptara este sector a los largo de la nueva era post pandemia mundial.

¿Cómo se adaptaron las compañías a este nuevo mundo?

Teniendo a Brasil, México y Colombia como los países con mayor crecimiento en este rubro, es sencillo pensar que este negocio es un completo redondo donde sin importar la cifra, tu ganancia será muy significativa.

Sin embargo, esto es el resultado de muchas horas pensando cómo aprovechar esta situación a su favor ya que es muy difícil saber cómo ganar en un momento donde todo el mundo está apostando por su seguridad y donde no se sabe que sucederá al día siguiente.

Y es que las personas, a pesar de que estaban encerradas en casa como medida de seguridad aún necesitaban sustentar sus necesidades por lo que ahora, las empresas no tenían que estar en un sitio físico, sino ahora debían estar en un entorno virtual donde estuvieran al alcance.

Aquí entra el extremo trabajo que tuvieron que hacer para adaptar sus sistemas de envío, gestiones de pedidos, y a su personal a volver la distancia lo más amigable posible.

Te interesará  Evolución de los "Me gusta" en Facebook desde el 2010

Esta forma de adaptarse, conlleva a que América latina una zona del mundo en donde se proyecta un crecimiento del 25% en los eCommerce B2B.

¿Qué esperar del eCommerce B2B en los próximos años?

Ahora bien, podemos empezar a pensar que esta evolución digital acaba de llegar a un nuevo punto en nuestra vida donde ahora, el internet y el humano está más unido que nunca, de cierta forma esto es cierto, sin embargo, las relaciones humanas presenciales están volviendo a tomar su lugar en el mundo.

El reto de las Commerce B2B ahora transcurrirá en dos puntos importantes, ya que el humano necesita sentir el calor del mundo otra vez, por lo que las fronteras volverán a abrirse y las personas a caminar.

Mano de obra

Sin duda la mano de obra volverá a tomar la importancia que tenía, sin embargo el reto estará en cómo adaptar lo que las demandas de los clientes necesitan y esperan recibir de la empresa a como la empresa se maneja el personal para que sea más humano y gentil luego de pasar de tener contacto cara a cara con los clientes.

Nuevo mundo

El mundo está necesitando de formas humanas de ofrecer producto para recuperar todo lo que el encierro les robo, por lo que hoy no se trata de ofrecer un servicio o producto, se trata de exhortar a las personas a volver a unirse por ese nexo que las compañías ofrecen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *