Paypal Paypal

Pros y contras de PayPal

¿Tienes dudas sobre si te conviene usar PayPal?

Descubre los mejores aspectos de la app y de lo que debes protegerte mientras la uses. Sácale un mayor provecho conociendo todas sus caras y optimiza tus finanzas con esta ewallet.

¿Qué es PayPal?

PayPal es una de las billeteras electrónicas más antiguas. Permite a personas de casi cualquier parte del mundo hacer transacciones de pagos a través de internet. En principio, aplicaba para el manejo de compras en línea; pero actualmente funciona como un banco internacional para muchos usuarios.

Esta billetera permite enviar y recibir dinero en distintas monedas e internamente hacer una conversión a la moneda local. Además cada vez que lo necesites, accedes a la función de retiro y tus fondos van directamente a tu cuenta bancaria.

Gracias a estas modalidades, en el auge del emprendimiento globalizado, desde pequeños proyectos, hasta organizaciones consolidadas pueden hacer negocios en el mundo entero.

Calificación de PayPal
8/10
8/10
  • Interfaz web - 9/10
    9/10
  • Confiabilidad - 8/10
    8/10
  • Comisiones - 7/10
    7/10

¡Veamos lo mejor de esta app!

Ventajas y desventajas de PayPal

Tanto en su versión de escritorio como en la app móvil, PayPal te permite acceder a una variedad de funciones realmente útiles a nivel comercial y personal. Dentro de sus principales ventajas, ofrece:

  • Registro simple
  • Disponible en navegador, Android & IOS
  • Se conecta con tus cuentas bancarias y/o tarjetas
  • Ofrece seguridad para compras en línea
  • Envía y recibe dinero usando solo su correo electrónico
  • Compatible con decenas de pasarelas de pago alrededor del mundo
  • Permite realizar facturas digitales por transacciones
  • Enlaces personalizables para domiciliación de pagos
  • Disponibilidad de cuentas personales, para vendedores y/o empresas
  • Transacciones inmediatas
  • Política de protección al comprador
  • Permite solicitar reembolso
Te interesará  ¡Crea tu página web con Wix!

Por otra parte, muchos usuarios manifiestan descontento por algunas de sus desventajas más contundentes; como:

  • Comisiones altas por transacción
  • Posibilidad de retención de fondos
  • Límite de fondos para cuentas no verificadas
  • Políticas de protección al comprador (desventaja para vendedores)
  • Política de reembolso

¿Es recomendable usar PayPal?

El manejo de esta billetera electrónica es realmente sencillo; es la puerta que te permite entrar a otros mundos comerciales que hace unos años solo habrías imaginado. Puedes tener divisas en tu cuenta y no afecta para nada tu estado bancario local y tienes acceso a compras internacionales con pasos simples.

Quizás el talón de Aquiles para muchos es el sistema de verificación y las comisiones por transacción. Estas últimas parten de un 5.4% + $0.30, lo cual, en transacciones pequeñas, representan sumas considerables comparadas con la transferencia.

Cabe destacar que la app está diseñada para que la comisión la cubra quién recibe el dinero; pero la realidad nos muestra decisiones volátiles sobre quién las cubre. De hecho, se han lanzado diversos programas, softwares y apps que ayudan al cálculo de dichas comisiones, a fin de que puedas iniciar una negociación sobre ello.

Por ejemplo, si decides usar Droxpay para calcular comisiones de PayPal, tendrás muy claro cuánto dinero debe enviar la contraparte para que tú recibas el monto que necesitas. De igual forma cuando vas a enviar tu dinero a otra persona.

Ahora bien, cuando pagas en línea a comercios, estos son quienes cubren con dicha comisión, así que no deberías preocuparte por ello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *