Los principios de un mercadólogo deben ser complementados con sus habilidades, de acuerdo a los nuevos requerimientos del mercado actual. La combinación de ambos les permitirá mantenerse vigente y tener un mejor desempeño en su área.
Si estás pensando en estudiar esta carrera, te interesará conocer cómo encontrar ese equilibrio para tener un buen perfil.
¿Qué son los principios de un mercadólogo?
Hablar sobre los principios de un mercadólogo es hacerlo sobre las normativas o reglas bajo las cuales se rige un mercadólogo para cumplir con sus funciones. En palabras más simples, la ética que aplica al momento de desarrollar su trabajo.
Ahora bien, es importante mencionar que, dependiendo de su propia percepción, un mercadólogo puede decidir cumplir o no con ellas.
Importancia de la ética en los principios de un mercadólogo
Mantener una ética en las actividades relacionadas a la venta o promoción de servicios y productos, es esencial, para garantizar la integridad de la profesión y mantener la confianza del consumidor a largo plazo.
Por lo tanto, es un proceso que implica respetar y apegarse a:
- Respeto sobre los derechos del consumidor
Suele estar relacionado al tratamiento de datos o información. Siempre hay que garantizar privacidad y exigir un consentimiento al consumidor para su uso. Del mismo modo, se debe evitar cualquier tipo de discriminación de dichos datos.
- Proporcionar veracidad en la publicidad ofertada
A pesar de que un mercadólogo debe emplear estrategias para vender un producto/servicio, lo ideal es que siempre hable con la verdad. Es decir, que no exagere sobre las características/beneficios de lo ofertado con el fin de vender.
Lo más recomendable es explicar de una forma detallada las ventajas y desventajas de su producto/servicio, y permitir que el consumidor decida.
- Evitar las prácticas engañosas
La responsabilidad social y ética, juega un papel fundamental en los principios de un mercadólogo.
Por ejemplo, no es nada justo intentar vender algo bajo la falsa promesa de que “no daña el ambiente”, y dentro de sus componentes si hay ingredientes que lo hacen.
Siempre hay que poner en la balanza si bajo el fin de “vender algo”, se justifica utilizar publicidad engañosa.
Cumpliendo con todo ello, es posible garantizar una mayor transparencia y al mismo tiempo asegurar lealtad por parte de los consumidores. Además de minimizar el riesgo de tener consecuencias negativas en las actividades de comercialización.
Cuáles habilidades ayudan a complementar los principios de un mercadólogo
Un mercadólogo guiado por los principios basados en practicar una buena ética, puede complementar su perfil desarrollando algunas de las siguientes habilidades:
- Pensamiento crítico y objetivo
Aunque existan diferentes estrategias para llevar a cabo una tarea de marketing, este profesional debe mantenerse crítico y objetivo con las acciones a tomar.
Esto puede ser reflejado fácilmente en la aplicación de métodos funcionales, es decir, comprobables, y no en aquellos donde no han tenido ningún tipo de interacción o experiencia, esperando que puedan llegar a funcionar.
Por más que algo prometa ser muy bueno, si antes no ha sido probado, lo recomendable es no implementarlo. Al menos no en empresas de terceros.
- Ser comunicativo y asertivo para las ventas
Las empresas siempre valoran a sus mercadologos, en base a las ventas obtenidas, dejando de lado la forma cómo lo hacen. Sin embargo, mantenerse firme a los principios de un mercadólogo, es lo que realmente marca la diferencia.
Sí, es posible encontrarse con personas que tienen el “don de vender”, pero no lo hacen con ética. Es decir, su propósito está basado en aumentar las cifras de cierres de negociaciones, pero, sin tomar en cuenta las necesidades del consumidor.
Por lo tanto, la clave está en saber comunicarse y ser asertivo en los requerimientos del consumidor, para proporcionarle el producto/servicio más adecuado.
- Ser creativo
La creatividad también es importante en un mercadólogo. De hecho, gracias a ella, puede conseguir soluciones innovadoras para algunos de los problemas de marketing que se le presentan.
Por otro lado, dicha habilidad le permitirá diferenciarse de la competencia y al mismo tiempo le ayuda a identificar oportunidades, ya sea dentro o fuera del entorno digital.
- Habilidad para promocionar algo a la brevedad
Los mercadólogos deben conocer o tener habilidad para promocionar un producto/servicio a la brevedad. Esto se debe, a que la necesidad urgencia actual que manejan los consumidores debe ser cubierta con rapidez.
En el caso de que se trate de un texto, lo ideal es que no superen los 140 caracteres. Pero, si se trata de una imagen debería ser creativa y atractiva para el usuario.
Encontrar el equilibrio en la aplicación de principios de un mercadólogo y habilidades es lo que permitirá crear un perfil efectivo y respetado para las empresas.
De esta manera, es posible tener un perfil completo y adecuado para llevar a cabo todas las funciones con equidad y responsabilidad.