A pesar de su difícil pasado, Medellín es una de las ciudades que más rápidamente están cambiando y creciendo. Se trata de una ciudad en la que la tecnología está floreciendo y en la que se producen nuevas innovaciones a diario. Pero lo que quizás no sepas es que hay una escena tecnológica oculta en la ciudad, una que no es fácil encontrar en Internet o a través de los mapas.
Muchas empresas como AWISEE, que se especializan en el sector de la tecnología, han visto un rápido crecimiento en la demanda de servicios relacionados con el mercado colombiano y con Medellín en específico.
A poco que se observe con detalle, es imposible negar que la escena tecnológica de Medellín está en auge. Hay cientos de startups en la ciudad, sin contar con la enorme cantidad de nómadas digitales y trabajadores remotos que han decidido llamar hogar a esta ciudad del centro de Colombia.
Y es que Medellín es a día de hoy uno de los mejores lugares para establecer una compañía o ir a vivir si se cuenta con el privilegio de poder trabajar en remoto. A continuación te contaremos algunas de las claves más importantes de la escena tecnológica en esta ciudad.
Cómo la escena tecnológica de Medellín está prosperando y permitiendo la innovación
La escena tecnológica de Medellín ha crecido mucho en los últimos años y se espera que crezca aún más. Son muchas las startups y aceleradoras que han encontrado en esta ciudad escondida en las montañas un lugar ideal para llevar a cabo sus tareas.
La industria tecnológica de Medellín ha tenido un ritmo rápido, por decirlo de alguna manera. En los últimos años, se ha producido un aumento de la creatividad y la innovación, así como de la presencia tecnología y trabajadores altamente cualificados. Por eso se suele llamar a Medellín «la ciudad de la innovación”; y esta localidad no deja de atraer a nómadas digitales y a otros trabajadores en remoto.
Algo interesante de esta ciudad es que puedes encontrar startups y aceleradoras en casi todos los sectores, desde el desarrollo de software hasta el diseño, la impresión 3D y la robótica. Por lo tanto, cualquier persona que quiera optar a un mejor estilo de vida y que sienta pasión por la tecnología puede beneficiarse de trasladarse a esta vibrante ciudad.
¿Qué hace a Medellín tan atractiva para los trabajadores digitales?
Medellín es una ciudad de Colombia conocida por su bajo coste de vida. Con una escena tecnológica en auge y un número cada vez mayor de nómadas digitales, Medellín se está convirtiendo rápidamente en el próximo hot spot de América Latina.
Medellín, la tercera ciudad más grande de Colombia, se ha convertido en la capital de las industrias creativas en América Latina con su próspera escena tecnológica, los trabajadores internacionales y los nómadas digitales que han decidido convertirla en su hogar.
Uno de los principales motivos para ello es el bajo coste de vida en comparación con lugares como los Estados Unidos. Esto provoca que muchos trabajadores altamente cualificados de este país hayan decidido trabajar en remoto desde Medellín a la vez que siguen ganando un salario americano o europeo, con la mejora de su estilo de vida que esto conlleva.
Pero además de esto, la Ciudad de la Eterna Primavera cuenta con una serie de atractivos propios que invitan a quedarse en ella. Medellín ofrece una serie de atracciones muy interesantes, como su mundialmente famoso Jardín Botánico y el barrio del Poblado, que se encuentran a pocos minutos del centro de la ciudad. Sus amables habitantes también la convierten en una de las ciudades más acogedoras del mundo, algo a lo que contribuye su clima perfecto prácticamente 365 días al año.
thanks for posting its very helpful and if required more info