El dropshipping también se conoce como un método comercial de logística minorista. En este método, como tienda en línea, no almacenar productos en formato físico. En su lugar, te asocias con proveedores o fabricantes externos. Cuando alguien realiza un pedido en tu tienda, compras el artículo directamente al proveedor o fabricante y lo envías directamente al comprador.
Ten en cuenta que en el dropshipping, vendes el producto al precio que elijas, que en realidad es diferente del precio que pagas al proveedor cuando recibes el artículo. Y este margen entre los precios es la ganancia que obtienes como dropshipper.
Esta guía está diseñada para ayudarle a comenzar rápida y fácilmente con un negocio de dropshipping en línea.
Pasos para iniciar un negocio de dropshipping en línea (rápido y sencillo)
A continuación, te presentamos una guía rápida con pasos sencillos y prácticos. Leerla te ayudará a entender cómo iniciar un negocio de dropshipping por tu cuenta.
- Elija un nicho
En cuanto al dropshipping, un nicho se refiere al tipo de artículos o productos que quieres vender a través de tu tienda online. Generalmente, los expertos recomiendan dos métodos para seleccionar un nicho de dropshipping:
- Elige el nicho que te apasione.
- Elige el nicho que tenga mayor demanda en el mercado al que quieres dirigirte en ese momento.
Además, al seleccionar un nicho, tenga en cuenta los siguientes puntos.
- Busque baja competencia.
- Elige aquel en el que puedas obtener buenos márgenes de beneficio.
- Busque el que involucra varios productos/artículos relacionados entre sí.
- Debería ser una tendencia pero estable (uso Tendencias de Google para averiguarlo).
- No tiene restricciones legales.
- Tener un patrón de compra repetido.
- Realizar un análisis de la competencia
Una vez que hayas seleccionado un nicho que consideres adecuado para el futuro, analiza la competencia en ese nicho. La forma más efectiva de hacerlo es mediante un análisis manual de SERP. Con esto nos referimos a:
- Vaya a Google y busque el producto clave que desea vender.
- Observe qué sitios aparecen en la primera página de los resultados de búsqueda.
Si solo encuentras grandes marcas en los resultados de búsqueda, te sugerimos evitarlas. Sin embargo, si observas la aparición de nuevos sitios o plataformas de redes sociales, como Instagram, Pinterest o Reddit, deberías enfocarte en esos nichos.
Para su información, los sitios de redes sociales, sin importar cuán grandes sean, son más fáciles de superar en los SERP que el sitio web de la marca.
Si tiene un presupuesto suficiente y un plan sólido para iniciar su negocio de dropshipping a gran escala, considere usar herramientas como Ahrefs Harán que el proceso de análisis de la competencia sea más fácil para usted.
- Elija un proveedor
Tras completar el análisis de la competencia y definir un nicho, comience a buscar un proveedor. El proveedor comprará productos y los venderá a través de su sitio de dropshipping.
Al elegir un proveedor de dropshipping, tenga en cuenta lo siguiente. Busque al proveedor:
- ¿Quién tiene suficiente stock de los productos?
- Puede proporcionar un suministro continuo cuando sea necesario.
- No tengo artículos defectuosos.
- Tener una buena reputación.
- Acepta devolución/cambio.
- Enviar productos a tiempo.
- Admite marca.
Sobre todo, el envío es el elemento más crucial del dropshipping. Aquí es donde surgen la mayoría de los problemas. Al elegir un proveedor, asegúrese de que ofrezca envíos a través de servicios de mensajería confiables. Aquellos cuyos envíos se puedan rastrear mediante un… seguimiento de envios herramienta. Esto le mantendrá a usted y a su cliente informados sobre su envío.
- Decidir productos y precios
A continuación, hay que decidir qué productos vender y qué margen de precio mantener. Primero, hablemos de los productos.
Elige productos que sean tendencia o que estén de moda. Intenta elegir artículos que generen compras recurrentes. Al seleccionar productos, no te dejes llevar por el precio. Hemos observado que algunos dropshippers optan por productos con precios bajos porque se venden más rápido y en mayor cantidad. Otros optan por productos de alto precio porque ofrecen la posibilidad de mayores márgenes de ganancia.
Recomendamos evitar ambos. Elija productos con precios moderados, pero confiables y muy valorados por los usuarios finales. Pueden generar mayores ganancias a largo plazo.
Ahora viene la pregunta de cuánto margen de precio deberías mantener. La mejor manera de determinarlo es revisando tus precios. Inicialmente, intenta ofrecer menos que ellos (no demasiado, pero sí una cantidad considerable).
Además, considere usar precios psicológicos, cómo $19.99 en lugar de $20. Además, hay un aspecto importante que debe considerar: si usted o el proveedor pagarán los gastos de envío. Esto depende de su acuerdo con el proveedor. Si los gastos de envío corren por su cuenta, ajuste el precio del producto según corresponda.
- Construya su tienda
Una vez que hayas finalizado todos los detalles, es decir, hayas decidido el nicho, elegido los productos y finalizado el precio, es hora de desarrollar tu tienda dropshipping.
Para ello, es recomendable buscar la ayuda de desarrolladores con experiencia en el desarrollo de tiendas online eficaces. Pregúntales qué plataforma CMS sería la más adecuada para tu tienda.
En nuestra opinión, recomendamos usar Shopify o WooCommerce, ya que ambos son intuitivos y fáciles de administrar incluso para quienes no tienen conocimientos técnicos. Sea cual sea la plataforma que utilice, asegúrese de que la tienda esté bien optimizada y sea intuitiva, siguiendo las prácticas recomendadas por el sector.
- Iniciar marketing
Una vez que tu tienda esté activa, el último paso, pero no menos importante, es promocionarla. Esto se puede lograr mediante métodos orgánicos (optimización para motores de búsqueda) y de pago (publicando campañas publicitarias en redes sociales). Ambos tienen sus ventajas. El marketing orgánico aporta beneficios a largo plazo a tu negocio de dropshipping.
Sin embargo, el marketing de pago puede generar ventas instantáneas. Elige el que mejor se adapte a tu modelo de negocio y al presupuesto que hayas asignado a tu tienda de dropshipping.
Conclusión
El dropshipping es un modelo de negocio rentable que permite vender productos en línea sin necesidad de almacenarlos. Se colabora con proveedores y se envían los productos directamente a los clientes a un precio mínimo. Los pasos anteriores son esenciales para iniciar un negocio de dropshipping.
A medida que su tienda se active y comience a generar ventas, deberá realizar la transición al marketing de nivel avanzado, para lo cual debe continuar leyendo nuestras publicaciones de blog.