ia en marketing ia en marketing

Descubrir, no temer: el potencial transformador de la IA en el marketing

Estamos siendo testigos de una auténtica revolución, una revolución que impacta a muchos, muchísimos sectores diferentes.

Hoy nos centramos especialmente en el marketing, un sector que, gracias al aprendizaje automático, está cambiando profundamente y mejorando sus resultados. Pero, ¿cómo se utiliza la Inteligencia Artificial en el marketing? ¿Cuáles son sus potencialidades?

Para responder a estas preguntas, partimos de un primer ejemplo: el análisis de datos (Data Analytics). La IA puede analizar grandes volúmenes de datos de forma extremadamente rápida y, sobre todo, mucho más eficiente que un ser humano. Muchas empresas están utilizando esta capacidad como el primer paso para tomar decisiones estratégicas. Gracias al análisis de datos, es posible, por ejemplo, ofrecer sistemas de personalización y recomendaciones (como los que encontramos en Netflix para las series que podrían gustarnos o en Amazon con sugerencias de productos similares a los que hemos comprado). Asimismo, mediante los algoritmos de Google Ads y Meta, se pueden diseñar publicidades dirigidas, seleccionando los públicos objetivos más relevantes y maximizando así el retorno de la inversión.

Un ejemplo similar lo encontramos en los casinos en línea, que ofrecen bonos de bienvenida y otras ventajas a los usuarios según sus intereses, sus juegos favoritos y sus hábitos en internet. Esta técnica de marketing está, sin duda, en la base del gran éxito del sector del juego en línea tanto en España como a nivel internacional, y su secreto radica precisamente en el uso de la IA para interpretar, recopilar y analizar los datos”, nos explica Luis Carlos Ardila de Tragaperrasweb.

Creación de contenidos con IA: una herramienta estratégica

Pero no creas que la IA se limita al análisis de números y estadísticas. “La Inteligencia Artificial también es crucial en la creación de contenidos. Plataformas como ChatGPT o Jasper AI se utilizan para generar descripciones de productos, redactar correos electrónicos y elaborar publicaciones para redes sociales. El uso de estas herramientas permite ahorrar tiempo, adaptar los mensajes al público de manera rápida y, sobre todo, precisa”, concluye Ardila de Tragaperrasweb.

Te interesará  El auge de las naciones virtuales: un cambio de paradigma en la criptogobernanza

Es cierto que la Inteligencia Artificial nunca escribirá mejor que un verdadero autor o un escritor profesional, pero puede ser un excelente aliado para copywriters y bloggers. Para entender mejor su aplicación en la creación de contenidos, podemos citar el caso del Washington Post, un periódico estadounidense muy conocido, que recientemente lanzó un bot llamado «Ask The Post». Este bot responde a las preguntas de los usuarios como si fuera un periodista de la redacción del diario.

Puede no gustar, incluso puede generar temor, pero la Inteligencia Artificial tiene un enorme potencial. Un potencial en el que muchos ya han comenzado a invertir y del que muchos empiezan a recoger los frutos. Un potencial que es mejor descubrir y aprovechar, en lugar de demonizar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *