La llegada de creator studio en 2017, logró facilitar la gestión de contenidos tanto en Instagram como Facebook de una manera profesional. Sí, gracias a esta plataforma es posible organizar y simplificar las publicaciones en ambas redes con tan solo un par de clics.
Si quieres saber qué es esta plataforma y cómo aprovecharla para administrar tus redes, has llegado al lugar correcto. Te lo contamos todo.
¿Qué es creator studio?
Se trata de una herramienta gratuita de la aplicación de Facebook, diseñada para:
- Administrar
- Publicar
- Monitorizar
- Monetizar
- Programar
Todos aquellos contenidos de las páginas de Facebook y de las cuentas de Instagram enlazadas a un mismo usuario. Por lo tanto, es posible realizar publicaciones de fotos, reels, videos con la intención de promocionar productos/servicios de la empresa.
¿Para qué sirve creator studio?
Dentro de las principales funciones para qué sirve, tenemos:
Gestionar todos los contenidos desde la plataforma
Puedes hacer la publicación de videos, fotografías, reels desde un solo lugar, simplificando así, el proceso de publicación. Además de incluir algunas herramientas útiles para la edición de los mismos.
Realizar un seguimiento a cada publicación
Se puede hacer un seguimiento detallado de las estadísticas de las publicaciones y conocer su alcance. Dicha información es muy útil para realizar una rápida optimización de contenido.
Supervisar las interacciones
Desde esta herramienta también se puede interactuar directamente con las interacciones realizadas por los usuarios. Esto incluye tanto comentarios públicos como mensajes privados.
Monetizar las publicaciones
Nos ofrece la oportunidad de acceder a las opciones de monetización para generar ganancias económicas de las publicaciones realizadas.
Cómo entrar a la plataforma: Pasos a seguir
Los pasos a seguir para acceder a la plataforma de creator studio son:
1. Tener una cuenta de Facebook
Si todavía no cuentas con cuenta en Facebook, debes hacerlo para aprovechar esta plataforma. De tenerla activa, el primer paso es vincularla con la plataforma de creator studio.
Sin embargo, algo importante a mencionar en este punto, es que en 2023 la plataforma sufrió una actualización y ahora se llama Meta Business Suite. Por lo tanto, es posible que cuando intentes ingresar te lleve directamente a ella.
2. Hacer la vinculación de las cuentas
Es momento de vincular las cuentas de Instagram que necesitas administrar, ya que las de Facebook se conectan automáticamente.
3. Ingresar al panel de control
Hay dos maneras de llegar al panel de control de la herramienta. La primera es ubicando su ícono ubicado en la parte derecha superior de la web. Y la segunda es desde la opción “herramientas de publicación”.
4. Ubicar los perfiles de las páginas
Son fáciles de identificar a través del nombre o logotipos de la página. Siempre van a estar ubicados en la parte superior derecha de Facebook.
Cómo publicar contenido en creator studio con Facebook e Instagram
Aunque la plataforma maneja la misma interfaz para ambas redes, el proceso de publicación de contenido es diferente.
· Cómo publicar contenido desde Facebook
- Ubicar el botón de “crear publicación” y acceder a las opciones disponibles. Suele abrirse una ventana para subir contenido de reels, videos, imágenes y transmisiones en vivo.
- Desde la pestaña “estado de las publicaciones” se pueden programar o publicar los contenidos el mismo día. También da la opción de guardarlo como borrador o promocionarlo a un público específico.
- Visualizar la monetización de las páginas que hayan sido vinculadas, en caso de tener activa esta opción.
· Como publicar contenido desde Instagram
- Ubicar el botón de “crear publicación” y seleccionar la cuenta de Instagram con la que se va a trabajar.
- Añadir el contenido, teniendo en cuenta las características indicadas, como número de caracteres en el texto, límites de hashtags, etc.
- Definir si las publicaciones solo van a ser realizadas en la cuenta de Instagram o de manera simultánea con las cuentas de Facebook.
- Realizar la publicación, programarla para una fecha y hora en específico, o dejarla guardada en el apartado de borrador.
¿Cuál es la diferencia entra creator studio y meta business suite?
A pesar de que ambas herramientas pertenecen a la red social de Facebook y tienen como objetivo ayudar en la gestión o programación de contenido, la gran diferencia es que creator studio ofrece información relacionada a las estadísticas de las publicaciones realizadas y tiene la opción de monetización habilitada.
Por lo tanto, es de gran utilidad para aquellas empresas que buscan llevar un registro minucioso de todo lo que ocurre con su perfil y publicaciones.
Herramientas de creator studio para optimizar la calidad del contenido
Con el objetivo de optimizar la calidad del contenido que va a ser publicado, esta plataforma nos ofrece varias herramientas para lograrlo. Ellas son:
· Ediciones de videos
Incluye una herramienta dedicada a la edición de videos. Puedes agregar, cortar y añadir contenido a tus videos para mejorarlos.
· Panel de estadísticas en tiempo real
Todas las interacciones, me gusta, comentarios de tus publicaciones pueden ser estudiadas en tiempo real. La ventaja de esta herramienta es que se pueden hacer cambios en la estrategia, en función a las necesidades de la audiencia.
· Programación de publicaciones
A través de esta herramienta se pueden dejar las publicaciones programadas, para que se mantenga la continuidad de las publicaciones. Algo muy útil para hacer publicaciones en los momentos donde la audiencia se encuentra más activa.
· Panel para interactuar con la audiencia
La interacción con la audiencia puede ser gestionada desde este panel, como mensajes directos, comentarios. Además de que permite programar respuestas automáticas para mantener el flujo de clientes, sin importar si te encuentras o no disponible en ese momento.
¿Cómo ganar dinero con creator studio?
A través de esta plataforma es posible obtener ganancias desde su opción de “monetización”. Sin embargo, antes de solicitarlo, es importante comprobar que tu perfil haya sido aprobado.
Ahora bien, dentro de las principales características exigidas para monetizar con creator studio, se encuentran:
- Contar con una cuenta activa de la herramienta.
- Tener como mínimo 10,000 seguidores.
- Hacer publicaciones constantes.
- Respetar las políticas implementadas dentro de la plataforma.