habilidades blandas habilidades blandas

¿Cómo desarrollar habilidades blandas para liderar equipos?

Seguramente habrás notado que ha incrementado la atención de los ejecutivos por contar con verdaderos líderes dentro de la organización. Y que la especialización académica es solo la quinta parte de lo que se necesita para asumir el rol.

Sí, el dominio profesional de algún área, conocido como habilidades duras es fundamental. Pero solo constituye un escalón en la subida del liderazgo; los otros 4 comprenden un conjunto de habilidades que no tiene nada que ver con el conocimiento técnico, y se les conoce como habilidades blandas.

Entonces, si tu deseo es ejecutar un liderazgo impecable, necesitarás desarrollar estas habilidades. Y para entender cuáles son y de dónde surgen, es necesario ir a la raíz; debes comprender qué es el liderazgo.

Soft skills en el liderazgo

Liderar es influir en un grupo determinado de personas. Esta influencia desencadena reacciones que si se gestionan correctamente se pueden orientar a un objetivo particular.

Desde este punto de vista, puedes observar que existen dos piezas clave dentro del liderazgo:

  • Influencia
  • Personas

Si no eres capaz de unir ambas piezas, definitivamente no eres un líder. Para lograrlo, hacen falta las soft skills o habilidades blandas. En esencia, estas permiten conectar con las personas y gestionar un plan de acción.

Puedes reconocer algunas habilidades de este tipo como

Como comprenderás, las soft skills no se aprenden de la noche a la mañana ni están contempladas en los planes de estudio convencionales. Por lo tanto es imprescindible aprender a desarrollarlas.

Cómo desarrollar habilidades blandas

Bien, entendiendo un poco de qué tratan las soft skills y cómo se relacionan con el liderazgo de equipos, es hora de pasar al how to do it.

¿De qué manera una persona se vuelve profesional en el área de marketing?

Te interesará  ¿Qué metodologías ágiles existen y cómo aplicarlas?

Efectivamente, a través de investigación, cursos, talleres, intentar y corregir hasta que se vuelve experto. De la misma manera, las habilidades blandas se desarrollan partiendo de la formación.

Por lo tanto, es imprescindible que comiences a matricularte en cursos de estas áreas, accedas a webinars, compres libros… Con mayor interés del que pudiste tener en la universidad. Al mismo tiempo, debes hacer pruebas en tu entorno laboral e incluso el personal.

Indiscutiblemente, el desarrollo de estas habilidades dará un aire mejorado a tu personalidad. Observarás que las personas se acercan más a ti, tu equipo de trabajo te entiende, te respeta y sobre todo, armoniza con los objetivos que se buscan.

¿Y qué pasa si no quieres estudiar ni practicar?

Bueno, querer un resultado sin asumir la importancia del proceso demuestra la disposición que se tiene ante la posibilidad de lograrlo. Es decir, el no querer desarrollar las soft skills refleja cuán importante es para ti el crecimiento de tu equipo de trabajo; en última instancia, demuestra cuán importante es tu proyecto.

Así que es momento de darle un nuevo giro a tu entorno laboral, es hora de avanzar en la escalera del liderazgo y por supuesto, llegar más lejos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *