Si quieres ofrecer una experiencia integral a tus prospectos y clientes debes asegurarte de tener una presencia digital sólida y esto, además de RRSS, incluye perfiles como Google Mi Negocio. A través de esta plataforma puedes ampliar significativamente el alcance de tu empresa, ofrecer diversos medios de contacto y favorecer la experiencia de tus usuarios.
Como casi todas las herramientas del gigante tecnológico, esta, también conocida como My Business, implica una variedad de ventajas para negocios de todo tipo. Así que si quieres aprender a usarla a tu favor, te sugiero seguir esta pequeña guía de configuración.
Configuración básica de Google Mi Negocio
Inicialmente debes abrir tu navegador y entrar en business.google.com donde podrás indicar el nombre de tu empresa. Una vez presentado, Google se encarga de mostrar si ya existen perfiles con ese nombre dentro de la data de Mi Negocio.
En caso de que ya exista, puedes abordar el tema mediante dos canales.
Gestión de branding
Esto ocurre con proyectos nuevos que no eran del todo conscientes de la disponibilidad de nombre para efectos de comercio a gran escala. Consiste en realizar algunas variaciones al nombre y marca para poder realizar un registro en esta plataforma.
Reclamar propiedad
Por otra parte, si se trata de un perfil de tu empresa que aparece bajo la propiedad de un tercero, entonces Google te ofrece una vía para que puedas reclamar la propiedad. No es tan simple como hacer dos clics y quedar como el dueño del dominio y nombre, pero el flujo de trabajo está bastante simplificado para ayudarte con la transición.
Crear un perfil en Google Mi Negocio
Ahora bien, si ya has superado esa etapa de disponibilidad del nombre, debes proceder con la creación del perfil. A esta sección accedes al pulsar el único botón azul de la web que te invita a Crear un Perfil.
Inmediatamente aparecerá un formulario donde debes comenzar a detallar los datos de la empresa, como el nombre, a qué se dedica y otros como:
- Horarios de atención
- Productos y/o servicios que ofrece
- Fotos relacionadas
- Número y correo de contacto
- Enlaces al sitio web oficial del proyecto
- Dirección real
- Otros
Es importante que completes esta información con el mínimo de errores para que exista coherencia entre lo que se comparte en las distintas plataformas. Esto, a su vez, crea una imagen sólida en la red, lo que fortalece la credibilidad de tu negocio ante tu audiencia.
La sección más importante de Google Mi Negocio
Aunque todas estas secciones son necesarias, existe una que jerárquicamente es superior al resto. En Google Mi Negocio la ubicación real es la clave.
En sus últimas actualizaciones, Google My Business se ha integrado con Google Maps. Y con esto puede ofrecer a tus clientes/prospectos todas las indicaciones sobre cómo encontrarte y en qué tiempos.
Gracias a las herramientas de Maps, ahora tu empresa puede aparecer como sugerencia en los resultados de búsqueda orgánica. Como consecuencia, aumentarás el alcance de tu negocio en la audiencia que pretendes conquistar.
Pero ahora, no solo se trata de que tu logo aparezca en internet, sino que ahora quienes miren tu perfil tendrán todos los medios para ubicarte. Y si se trata de un lead calificado, es casi seguro que te contactará.