starbucks starbucks

Si tu mañana no comienza como esperabas, dale una segunda oportunidad

Con esa premisa la reconocida marca Internacional de cafeterías Starbucks invitó a todos sus clientes a partir el día con energía, a pesar de que pudo haber sido un mal inicio de día. Y es que es en esta temporada otoño invierno cuando al parecer más cuesta levantarse,  más hay que arroparse para salir, haciendo muchas veces tediosas y difíciles las frías mañanas de la temporada.

Hablamos con Soledad Fantuzzi, gerente de marketing de Starbucks Sudamérica (Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Colombia), acerca de los hábitos de consumo en los países que representa, además de cómo han cambiado las tendencias en torno al consumo del café, y cómo la marca se reinventa cada temporada para seguir seduciendo los exigentes paladares  de millones de clientes.

¿De qué se trata esta invitación a darle una segunda oportunidad a las mañanas?

Simplemente es una invitación a ver las cosas con otro prisma. Y si es que una mañana pudo no haber partido de la mejor manera, siempre existe la oportunidad para mejorar el resto del día. En Starbucks sabemos que somos parte de la vida diaria de millones de personas, que formamos parte de una manera o de otra de distintas historias cotidianas, y todo eso lo hacemos a través del café. Queremos que el café siga siendo protagonista de las mañanas y por eso hacemos esta invitación.

¿Cuánto aumenta el consumo de café en los meses de invierno en Starbucks? 

Lo que varían son los tipos de bebidas. Evidentemente la temporada de frío en todos los mercados en los que trabajamos el consumo de bebidas calientes aumenta significativamente, mientras que en verano se reemplaza por nuestras opciones frías como los frapuccinos, que son clásicos de nuestra marca. En invierno lo que ocurre mucho es que las personas buscan un acompañamiento para su café, un croissant caliente, un muffin a cierta temperatura. Son todas experiencias que ayudan a  potenciar el consumo del café en nuestros clientes. 

Te interesará  Worldcom OOH se consolida con nuevas operaciones en el mercado de Estados Unidos

¿De qué forma como marca se diferencian de la gran competencia que existe hoy en el mercado?

Starbucks nació en 1971. Se trata de una marca con una tradición y prestigio indiscutibles. Una marca en la que el café es el centro de nuestra labor diaria. Vivimos y respiramos por el café. Ese expertise y orgullo por nuestros productos es lo que nos diferencia. En Chile por ejemplo, en que la marca llegó en 2003, antes de Starbucks no existía una cultura del café y de eso estamos muy orgullosos, de poder haber aportado a crearla y abrir la puerta a cientos de emprendedores que hoy vemos con sus propias cafeterías de autor, muchas de ellas con productos de gran calidad. Entonces más que competencia,  vemos que hay una cultura del café en la que aportamos a desarrollar. Y eso nos llena de orgullo. 

Se dice que las mujeres consumen más café que los hombres. ¿Mito o realidad?

Absolutamente mito. El café es una bebida que podemos decir es ya parte de la historia. Si pensamos que los primeros cafetos se descubrieron en Etiopía en el siglo XI, hablamos de una bebida que ha estado presente por cientos de años en que hombres y mujeres han podido disfrutar de sus bondades. Hoy, en todos los países de Sudamérica, podemos afirmar que el café no es una bebida más masculina o femenina, se trata de un producto absolutamente transversal. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *