La segmentación del mercado por generaciones es de los métodos de segmentación que más habla en este tiempo. Pero… ¿Sabemos qué es o qué generaciones existen actualmente?

Para tener un concepto más claro, empecemos por descomponer la palabra y conceptualizar:


Segmentación del mercado:

Es el proceso de dividir un mercado en grupos pequeños y uniformes que tengan características (edad, sexo, estilo de vida, nivel socio económico) y necesidades semejantes.

Generación(nes):

Conjunto(s) de personas cuyas fechas de nacimiento -o edades- son próximas y han recibido educación, influencia cultural y/o social semejantes. A su vez, adoptan una actitud y/o pensamiento similar.

De manera sencilla, podemos decir que la segmentación del mercado por generaciones es aquella que se basa en identificar y dividir en grupos el mercado por edades. Asumiendo que las personas que conforman cada grupo presentan características y necesidades semejantes que marcan sus patrones de comportamiento.

Kotler & Keller, en su libro Marketing Management (2012) nos presentan la siguiente clasificación, la cual procedo a mostrarles en este slider:

Te interesará  Facebook sorprende con cambio de look

Cabe recalcar que estas generaciones nacen bajo un análisis poblacional enfocado en los Estados Unidos, por lo que se recomienda acompañar este tipo de segmentación con algún estudio focalizado o de estilos de vida del país o territorio al cuál se quiere penetrar.

Finalmente, dejo abierta la invitación a seguir investigando sobre el tema. Recuerda que en el marketing NO EXISTEN LOS EXPERTOS. Todos los días descubrimos y aprendemos algo nuevo ?.


P.D: Experimenta… que no te cuenten el CÓMO.
Te invito a leer mis otros artículos de «Enfoque Práctico»