caligrama caligrama

¿Qué es el caligrama?

Un tipo de poema en forma visual, donde cada palabra se coloca de manera estratégica para dar una imagen que simbolice el objeto del cual se está hablando.

¿No sabes qué es un caligrama? La respuesta es sencilla: Es una poesía visual.

Pero, ¿Cómo puedes elaborarlo en simples pasos? Quédate hasta el final de este artículo porque te enseñaremos cómo hacerlo y te brindaremos datos interesantes sobre este tema.

¿En qué consiste el caligrama?

El arte tiene muchas formas, pero hay uno en especial que logra combinar el arte visual y el literario con la ilustración y eso es precisamente lo que hace el caligrama. Un tipo de poema en forma visual, donde cada palabra se coloca de manera estratégica para dar una imagen que simbolice el objeto del cual se está hablando.

Por ejemplo, si queremos hablar del amor, el texto debe estar relacionado a ese tema, al igual que la forma del poema tiene que adaptarse a dicho contexto: un corazón, una rosa, etc.

¿Cuáles son sus tipos?

En primer lugar, hay que aclarar que no existe como tal una clasificación de los caligramas, sin embargo, algunos autores los diferencian según sus objetivos: 

  • Literarios: Es el más común y representa poemas y frases. La forma hace alusión al texto de la poesía. Su figura es libre y depende de la creatividad y de las habilidades del autor.
  • Publicitarios: Son utilizados como herramienta de mercado. En publicidad, la imagen del caligrama debe simbolizar el producto o servicio que se desea vender. De hecho, las franquicias de comida rápida usualmente utilizan este tipo de arte para promocionar sus productos.

¿Cuáles son sus características del caligrama?

Las principales características que poseen son los siguientes:

  • Imagen sencilla: El retrato con letras debe ser fácil de leer, de lo contrario perderá todo el sentido.
  • Diseño manual: Aunque, también puedes hacerlo de forma digital, es mucho más sencillo elaborarlo a mano, ya que puedes modificar detalles con facilidad.
  • No muy largo: Toma en cuenta que si lo haces muy largo será más complicado darle forma. Por lo que, lo mejor es que sea corto o mediano, ya que facilita que los versos se entiendan a pesar de la forma que decidas darle al texto.
  • Temas variados: Lo mejor de ellos, es que puedes aplicarlos para cualquier tema. De hecho, son muy comunes los caligramas de amor, naturaleza y sobre las emociones del autor.
Te interesará  Mejores herramientas para crear landing pages

¿Cómo hacer un caligrama?

Hemos llegado a una de las partes más importantes de este artículo, es momento de sacar papel y lápiz para que aprendas a elaborarlo en sencillos pasos. ¿Estás listo? ¡Manos a la obra!

  1. Elige los detalles que quieres resaltar en lo que vas a escribir.
  2. Anota lo que te sugieren.
  3. Escribe un poema corto.
  4. Haz un dibujo relacionado al tema, puede ser un lugar, persona y objeto que describa el contexto.
  5. Ahora, escribe los versos que compusiste sobre las líneas del dibujo. Luego, elimina las líneas del dibujo y listo.

Esperamos que este artículo te haya sido útil. Ahora, ya sabes qué es un caligrama tipos y características. Aparte, ya aprendiste cómo hacerlo paso a paso. ¡Anímate a crear este tipo de arte! Sabemos que lo harás fenomenal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *