Seguramente ya conoces un poco de Adobe Photoshop o tal vez en algún momento has escuchado hablar de él. Y es que, en un mundo dominado por las redes sociales y las fotos es lógico que ese término te suene familiar.
Al principio, está herramienta era solo para retocar imágenes pero con el paso del tiempo ha ido incorporando nuevas opciones muy ventajosas para los diseñadores y fotógrafos, que la utilizan para hacer revistas, retoque fotográfico, medios digitales, campañas de publicidad, logotipos, banners, webs y más. Pero, más allá de editar imágenes ¿Para qué puede servirte? ¿Por qué es importante en el mundo laboral? De todo esto y más hablaremos en el artículo de hoy.
¿Qué es Adobe Photoshop?
En primer lugar, debemos definir qué es Adobe Photoshop. Es la herramienta de edición de imágenes más grande del mundo. Con ella puedes editar, crear y corregir todo tipo de imágenes. Su innumerable gama de funciones permiten restaurar fotos, hacer imágenes desde cero y mucho más.
Sin embargo, debes de tener en cuenta que con la integración de tantas opciones ahora es mucho más complejo manejar la plataforma, por lo que es necesario conocer la herramienta para poder utilizarla de la manera adecuada.
¿Para qué sirve Adobe Photoshop?
Ya te hemos mencionado que Adobe Photoshop es de los programas de edición más conocidos en el mundo. Esto en parte, por su capacidad de transformar una foto insípida en una verdadera obra de arte. Pero, ¿qué otros usos puedes darle? ¡Veamos a continuación!
Filtros
¿A quién no le encanta retocar sus fotos con filtros? ¡A la gran mayoría! Y esto lo entiende muy bien Photoshop, que permite agregar tantos filtros como quieras, con diferentes tonalidades para darle el acabado que deseas a tus imágenes.
Puedes elegir desenfocar, modificar las imágenes, agregar efecto de acuarela, cortar, romper tu imagen en mosaico, recortar y mucho más.
Luces y efectos especiales
Con esta herramienta puedes pasar de tener una foto oscura y sin color a una llena de vida, gracias a su función de luces y efectos. De hecho, tienes la posibilidad de simular el efecto de focos o reflectores para que tus fotos luzcan dignas de Hollywood.
Efectos de textura
Pero, si lo que quieres es algo mucho más allá, puedes probar a jugar con la opción de texturas. Puedes crear diferentes efectos en ella, ya sea en una sola parte de la imagen o completamente y colocarle una textura similar al papel, metal oxidado o piedra, entre otros.
Ilustraciones 3D
Desde su versión CS3 podrás disfrutar de su función 3D ¿Que te permite? Por si fuera poco, puedes editar las imágenes en tres dimensiones. Desde crearlas, editarlas, añadir sombras o texturas y mucho más.
Pero, además de todo lo anterior, puedes sacarle el máximo partido a Photoshop para el diseño gráfico:
- Creación de gráficos: Puedes diseñar desde logotipos, iconos, infografías, banners, entre otros.
- Diseño de páginas web: Sí, así como lo lees, con Photoshop puedes diseñar tus páginas web y elementos de interfaz de usuario.
- Editar videos: El uso de esta herramienta no solo se limita a imágenes, también puedes editar vídeos, ya sea que necesites recortarlos, cortar o agregar transiciones.
¿Por qué es importante saber utilizar Adobe Photoshop en el ámbito laboral?
Sin duda, con el avance de la tecnología, cada vez son más las empresas, que basan sus mensajes y la información que desean transmitir a través de imágenes y vídeos. En este sentido, Adobe Photoshop no solo es un excelente editor de imagen, sino también una herramienta poderosa que puedes usar como aliado para mejorar la calidad visual del contenido que le compartes a tus clientes.
Con este instrumento podrás darle rienda suelta a tu creatividad, además de ser un impulsor fundamental de tu productividad y por supuesto de tu éxito profesional, ya que aprender sobre su empleo puede ser una gran ventaja al momento de aplicar para un trabajo.
¿Qué te pareció este artículo? ¡Coméntanos!