«Con tener muchos likes en las publicaciones quiere decir que todo marcha excelente.»
«Ya tengo 120,000 reproducciones en mi último video.»
«Publico puros memes en mi fanpage.»
«Si tengo redes sociales pero no tengo tiempo para manejarlas.»
«Para que pagar a una agencia, ¡es muy caro!»

Todas estas frases pueden resultar comunes para las personas, sin embargo  para los apasionados del marketing digital al escuchar eso empiezan a entrar en paro cardiorrespitario, bueno, pero porqué alterarse si eso de “tener muchos me gusta  y reproducciones” es lo mejor, quiere decir que muchas personas te están viendo (léase con tono sarcástico). El hecho de que un gran número de personas te vea es fantástico, pero ¿Realmente son la audiencia a la que quieres llegar? Cuidado.

Imagina que eres veterinario y en tu página de Facebook compartiste un video de un perrito comiendo el alimento que vendes, haz alcanzado 890 reproducciones, estas muy feliz de que tantas personas te han visto, pero a la vez muy triste porque nadie ha ido a tú veterinaria y menos alguien preguntarte por inbox el precio del alimento para perros. Entonces poco a poco te empieza a invadir un sentimiento de frustración. Comienzas a subir más videos de perritos comiendo tu alimento, a la par de que siguen y siguen aumentando tus reproducciones pero ninguna persona llega a la veterinaria para comprarte alimento para mascotas.

Te interesará  Ventajas de usar Firebase

Otro ejemplo, “si quiero ser popular tengo que tener muchos me gusta en mi Fanpage” , prácticamente se dirigen hacia los likes como abeja tras el polen. Puede que existan muchas páginas en Facebook con millones de likes, de nuevo, como se mencionaba anteriormente, realmente ¿le estas transmitiendo los mensajes a las personas correctas? En esa bola gigante de likes ¿Esta tu segmento de mercado? ¿Te has esforzado en tu marketing de contenidos pero no ves resultados ni ventas?

Bien es cierto que actualmente las redes sociales son importantes, sin embargo los invitamos a leer los siguientes principios para que le digas adiós a esa frustración que estas plataformas digitales causan a veces.

 

  1. Empieza con un objetivo

    Claro, estamos en una era digital y si no estás en todo este círculo de redes sociales, prácticamente no existes. Pero eso no es todo, debes tener en muy en claro por qué estás en esta plataforma digital. Tienes el compromiso de comunicar a tu audiencia cosas de valor, que los impacte y sea de su agrado. ¿Doy valor a mi audiencia subiendo únicamente memes? Si la respuesta es sí, continua, de lo contrario por favor investiga de qué manera dar valor agregado a tus clientes actuales y potenciales.

  2. Prepárate para ser organizado

    Sin tener metas claras para el social media marketing¸ además de carecer de cosas indispensables como calendarios para subir contenidos, es probable que tus esfuerzos no te lleven a ningún lugar.

  3. Familiarízate con el lenguaje del marketing digital

    Hay mucho vocabulario de social media marketing, más allá de simples “likes” dedica tiempo a conocer que son los KPI’s, engagement, alcance, tasa de conversión,  entre otros. Enfócate en ser un estudiante eterno; ya que cada vez el marketing va cambiando a pasos agigantados.

  4. Por favor, ten paciencia

    Las cosas no se logran de la noche a la mañana, con tu esfuerzo poco a poco observarás los resultados.

Y amigo marketero, recuerda:  Los likes, son solo la punta del iceberg.

Nos vemos en el siguiente blog.

@Blanca_Silvetti