En el mundo de la salud, la productividad tiene la misma importancia que la calidad de los servicios de atención al paciente. La gestión administrativa en clínicas y hospitales se ha modificado y fragmentado para convertirse en sistemas centralizados capaces de controlar todas las operaciones que se realizan.
Cada una de las soluciones disponibles no solamente mejoran el flujo de trabajo, sino que vuelven la experiencia del paciente más agradable, así como la toma de decisiones. A continuación, se muestra el papel de cada una de estas herramientas y cuáles son las empresas más destacadas en el mercado, teniendo como número uno a K2b Health, la cual ha cambiado la forma en que se administran las instituciones de salud.
Empresas líderes en soluciones administrativas para el sector salud
El mercado de programas de gestión administrativa en hospitales y clínicas es amplio y competitivo, con una lista de empresas con soluciones que se ajustan a las necesidades de cada institución. A continuación, estas son algunas de las más destacas:
1- K2b Health
K2b Health es una empresa que se ha posicionado como la número uno en el mercado de soluciones de gestión administrativa en el sector salud. Cuenta con una plataforma integral pensada para abastecer las necesidades de las áreas críticas de una clínica u hospital, comenzando por el ingreso del paciente hasta su egreso y posterior facturación.
El enfoque de K2b Health es la integración, lo que facilita que distintos módulos, tales como la gestión de camas, de turnos, quirófanos y los expedientes clínicos electrónicos, estén disponibles para su uso de forma inmediata. De este modo, se genera un ecosistema online que permite trabajar de forma más eficiente y cómoda, reduciendo el error humano.
Dicha solución involucra funciones avanzadas como la gestión financiera, herramientas de presupuestos, contabilidad y control de costos. Esto con la finalidad de darle a los administradores una visión de 360 grados de lo que ocurre en la institución.
Asimismo, K2b Health cuenta con un módulo de RRHH, el cual permite gestionar personal de forma fácil y rápida, iniciando con la planificación de turnos hasta el control de evaluaciones y licencias. La capacidad de esta plataforma destaca en su capacidad para personalizar soluciones de acuerdo a las necesidades que surgen en cada institución, algo vital para superar a la competencia.
2- Epic Systems
Epic es una gran empresa dentro del mundo de tecnologías de información para el sector de la salud. Su sistema es capaz de controlar sistemas hospitalarios de varios tamaños en el mundo. La principal fortaleza de este software es el expediente clínico electrónico o EHR, el cual es considerado el más completo del mercado.
Epic ha integrado no solo la administración clínica, sino la gestión de citas, telemedicina y facturación. La plataforma es popular por su capacidad para interpretar grandes volúmenes de información y se enfoca en la interoperabilidad. Es decir, permitir que distintas organizaciones puedan compartir información entre sí de manera segura.
3- Cerner Corporation
Cerner, una empresa que ahora es parte de Oracle, tiene una variedad de soluciones integrales para el sector salud. Parecido a Epic, Cerner se enfoca en la gestión de expedientes administrativos y médicos para todo tipo de hospitales.
Los productos de Cerner van desde la gestión de farmacias y laboratorios hasta la gestión de la cadena de suministro y programación de RRHH. Además, la integración con el servidor de Oracle le concede mayor capacidad para brindar soluciones a medida y confiables que satisfagan las necesidades variables del sector de salud.
4- Allscripts
Allscripts es una empresa líder en el mercado de soluciones de software para el sector de la salud. Brinda un portafolio extenso de productos, tales como la gestión de expedientes electrónicos en pacientes, gestión de la práctica clínica y herramientas de análisis de información.
Allscripts tiene su enfoque en la interoperabilidad y en darle a los expertos de la salud todo lo que necesitan para una mayor coordinación en la atención al paciente y toma de decisiones. Las soluciones que ofrece tienen el objetivo de ser útiles en distintos entornos, comenzando por clínicas hasta redes de hospitales.
¿Qué ventajas ofrecen las soluciones administrativas para clínicas y hospitales?
Implementar un software de gestión administrativa en el sector de salud aporta los siguientes beneficios:
- Mayor productividad. Al automatizar tareas repetitivas, tales como la facturación y asignación de citas, la carga laboral se ve reducida, así como el error humano.
- Mejor experiencia para el paciente. La programación online, accesibilidad a registros y la comunicación eficaz aumentan la satisfacción del paciente, mejorando su opinión sobre la institución de salud.
- Toma de decisiones correctas. Al contar con datos en tiempo real, los directores podrán evaluar opciones, detectar tendencias, evaluar el rendimiento y tomar acciones estratégicas.
- Cumplimiento de normas. Cada una de las plataformas antes mencionadas están pensadas para satisfacer las normas de seguridad y protección de datos, evitando la sustracción de información sin autorización.
La atención médica tiene una conexión directa con la tecnología, motivo por el cual cada día aparecen más empresas que ofrecen software administrativos para clínicas y hospitales. Estas soluciones permiten modernizar el sector, aumentando la calidad de atención al paciente y la productividad. Al contar con herramientas como la gestión de expedientes médicos, citas y recursos humanos, cada institución es capaz de mejorar el flujo de trabajo interno y hacer al sistema de salud más seguro y enfocado en los pacientes.