El neuromarketing es una neurotontería

En los últimos años el término «neuro» se ha ido prostituyendo en diferentes productos y servicios, hoy también lo vemos en la educación y aún más relacionadas al mundo de los negocios. Hace unos meses quería compartir con ustedes un video que encontré, es una neurocientífica, Molly Crockett, quien dio una charla para TEDx con el título «Cuidado con las neurotonterías». Según explica muchos de los beneficios o criterios que se detallan en productos y servicios «neuro-potenciales» no tienen ningún sustento científico que avale sus apreciaciones.

Y es así, casi estoy totalmente de acuerdo con la neurocientífica Molly Crockett por todo lo que argumenta en su presentación, cabe recalcar, que este artículo no tiene la finalidad de atacar alguna persona en especial, lo que sí busca es la reflexión a las personas que creen que el neuromarketing es la salvación del marketing

Algunas apreciaciones de Molly:

  • Los medios manipulan la información. Una investigación realizada por ella fue «manipulada» por algunos medios impresos para una mejor comprensión de los lectores.
  • Uso indiscriminado del término «neuro». Muchos de los productos que tienen la denominación «neuro-algo» no tienen ningún sustento científico.
  • Las fotografías con cerebros tiene algo en particular. (En este punto es necesario que veas el video.
  • Ser más críticos. Recomienda en ser más cuidadosos en asumir algunas referencias como verdades absolutas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *