foto foto

El mundo mágico de los cenotes: los 4 mejores para conocer en Playa del Carmen

¿Sabías que México tiene más de 6,000 cenotes? Así es, recorrerlos a todos es imposible, pero lo bueno es que la mayoría de ellos se encuentran en la Península de Yucatán, por lo que, con suerte, podrás visitar varios. 

La palabra “cenote” viene del maya “D’zonot” y significa abismo. Para su cultura, los cenotes eran lugares sagrados donde los mayas realizaban sus ofrendas a los dioses. Es por eso que visitarlos no es solo una experiencia natural, sino cultural y ancestral que conecta a las personas que se bañan en sus aguas con las creencias de los primeros pobladores de esta tierra.

Para disfrutar México solo se necesita estar abierto a vivir nuevas experiencias. Al ser un país tan grande y diverso, puedes encontrar una gran cantidad de lugares para visitar y cosas para descubrir. Si lo que te llama la atención son los cenotes, entonces puedes averiguar por paquetes a Playa del Carmen y aventurarte en estos lugares mágicos.

Algunos cenotes están abiertos al público, pero la mayoría se encuentran en los territorios de las comunidades mayas, por lo que deberás pagar una entrada. Normalmente el valor ronda alrededor de $200 pesos para los adultos y $100 pesos para los niños. Esta contribución apoya la economía local de la región y permite mantener los cenotes, instalar infraestructura y que los mayas puedan vivir de los recursos naturales de su territorio.

Los mejores cenotes en Playa del Carmen

Por supuesto que Playa del Carmen ofrece una variedad enorme de playas para conocer que te mantendrán bastante ocupado, pero esa no es excusa para no visitar, al menos, uno de los cenotes que tiene para ofrecer. 

Te interesará  Entrevista a Arturo González-Salas, el Sr. Grey del marketing

1. Cenote Azul

Si viajas en familia, el Cenote Azul es probablemente el más apto y seguro para los niños en Playa del Carmen y el más cercano a la ciudad. Es un cenote abierto, de fácil acceso y es tan grande que está dividido en varias secciones.

El agua es muy clara, aunque bastante fría. Ese dato es importante. El mar del Caribe se destaca por sus aguas calientes, pero los cenotes son todo lo contrario así que cuidado con el exceso de confianza al zambullirse. Cuenta con zonas poco profundas, lugares para descansar como el muelle y las rocas, una plataforma para saltar al agua de 4 metros de altura y una zona de picnic.

2. Cenote Chaak Tun

El cenote Chaak Tun es uno de los imperdibles en Playa del Carmen por varias razones. Si solamente pudieras conocer uno, Chaak Tun sería el ganador y los motivos son muchos. Primero porque es el único cenote que se encuentra a 10 minutos del centro de Playa del Carmen, en el medio de la ciudad y, segundo, porque su belleza no tiene comparación.

La visita no puede realizarse por cuenta propia y es obligación hacerla con un guía por motivos de conservación y seguridad. La duración es de aproximadamente dos horas y media y se pueden conocer 2 cuevas inundadas y 1 cueva seca. 

En el lugar se puede realizar esnórquel en las aguas cristalinas y pasear por las grutas con una linterna, mientras aprecias miles de estalactitas, estalagmitas, peces de todos los colores y ofrendas de cerámica.

3. Cenote Chac Mool

Es un cenote perfecto para aquellos que deseen bucear, pero no tengan  demasiada experiencia. De todas formas, es obligatoria la certificación de aguas abiertas o equivalente, pero lo que no es necesario es haber realizado el curso de buceo en cuevas.

Te interesará  ¿Cómo elaborar un oficio? 

La zona es amplia y tiene una profundidad máxima de 12 metros. Hay cuevas con raíces, estalactitas y estalagmitas y columnas de piedra caliza que pueden observarse perfectamente gracias a la claridad del agua. 

El cenote Chac Mool tiene dos entradas. La primera cueva es grande y con mucha luz. La segunda, llamada “Hermanito” está llena de estalactitas. Un fenómeno sorprendente que se presenta en este cenote y que no te puedes perder es la haloclina. Este acontecimiento natural se produce cuando el agua salada y el agua dulce se juntan pero no se mezclan debido a la diferencia en su densidad. 

4. Gran Cenote

El Gran Cenote es ese lugar que es perfecto para todos: para las familias, para los que quieran hacer snorkel y para los buzos avanzados. El lugar está supervisado, cuenta con infraestructura, un área de picnic y ¡tortugas! La única recomendación es ir muy temprano, antes de las diez de la mañana, ya que es muy popular y se llena enseguida.

El atractivo principal es la naturaleza de su diseño. La primera parte del cenote es exterior, pero la segunda parte está cubierta bajo una pared de roca conectada a través de un túnel de 20 metros por el que puedes pasar y bañarte en sus aguas completamente cristalinas.

Los cenotes son lugares mágicos, ya lo dijeron los mayas, pero esa magia puede sentirse cada vez que llegas a uno. Una energía emana de ellos, como si te llamaran a conectar con su esencia, con la historia que se oculta en sus profundidades, con lo sagrado de la naturaleza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *