email marketing email marketing

¿El correo electrónico sigue siendo rey o un gigante dormido?

El email sigue siendo un titán dormido. La pregunta es si los marketers seguirán replicando fórmulas de 2005 o si al fin reinventarán sus estrategias.

El correo electrónico, esa herramienta que muchos daban por muerta en la era de TikTok y WhatsApp, sigue más viva que nunca. ¿Pero hasta qué punto los marketers están aprovechando realmente su potencial? Y lo más importante: ¿están dispuestos a reconocer que en muchos casos lo están haciendo mal?

Más de la mitad del planeta usa email… ¿y aún enviamos campañas que nadie abre?

Con 4.48 mil millones de usuarios en 2024 (56.8% de la población mundial) y una proyección de 4.85 mil millones para 2027, el correo debería ser el campo de juego ideal para el marketing digital. Sin embargo, seguimos viendo tasas de apertura que apenas rozan el 36.8% en promedio. ¿Cómo es posible que con un canal tan masivo sigamos apostando por estrategias que generan indiferencia?

La saturación mata la productividad y la creatividad

Los empleados dedican 11 horas semanales a gestionar emails y, aún así, el 85% de estos mensajes se leen en móviles pero se responden en computadoras, duplicando esfuerzos. Los marketers deben preguntarse: ¿estamos aportando valor o solo engordando las bandejas de entrada con correos que nadie pidió?

El email también contamina: el dato que nadie quiere discutir

Cada email que enviamos deja una huella de carbono. Un simple mensaje de texto genera 0.3 gramos de CO2, pero con archivos adjuntos puede dispararse hasta 50 gramos. Con 376 mil millones de correos enviados al día, estamos hablando de emisiones equivalentes a 23,500 coches. ¿Vamos a seguir hablando de sostenibilidad sin mirar este elefante en la habitación?

Apple concentra el 55.64% del mercado de clientes de correo y Gmail el 31.16%. El 58% de los usuarios revisa su bandeja al despertar. Pero la pregunta incómoda es: ¿realmente logramos captar su atención o solo contribuimos al hábito de eliminar correos sin leer?

Te interesará  LinkedIn para potenciar tu marca personal

Ciberseguridad: el riesgo que todos subestiman

En 2021, EE. UU. registró 1,862 violaciones de datos por correo electrónico. Ataques masivos como el de Microsoft Exchange y el hackeo a Yahoo nos recuerdan que este canal sigue siendo vulnerable. ¿Estamos los marketers tomando en serio la protección de datos o solo cruzamos los dedos para no ser la próxima noticia?

El email sigue siendo un titán dormido. La pregunta es si los marketers seguirán replicando fórmulas de 2005 o si al fin reinventarán sus estrategias para un mundo que exige personalización, relevancia y responsabilidad ambiental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *