contenido generado por el usuario contenido generado por el usuario

Cómo incluir contenido generado por el usuario en tu estrategia de marketing

En este artículo aprenderás sobre el contenido generado por el usuario, por qué es tan efectivo y cómo implementarlo en tu negocio.

Cuando publicas contenido sobre tus nuevos zapatos u otros artículos recién adquiridos en tu perfil de Instagram, canal de YouTube o donde sea, inconscientemente te conviertes en parte de una campaña de marketing: una campaña de contenido generado por el usuario (CGU). ¡Así es como funciona!

Curiosamente, el contenido generado por el usuario tiene un impacto significativo en la toma de decisiones de los consumidores, lo que, a su vez, influye en las conversiones de tu sitio web. Por eso, vale la pena aprender cómo aprovechar el CGU. Vamos a ver los detalles.

Contenido generado por el usuario: ¿Por qué es tan efectivo en marketing?

En resumen, el contenido generado por el usuario, o contenido generado por el consumidor, no es nada más que contenido auténtico y específico de la marca creado por alguien que no forma parte de la empresa. Más específicamente, es contenido creado por clientes existentes, que ya han comprado tus productos, los han usado y están listos para compartir sus opiniones ofreciendo su punto de vista en redes sociales y otros canales.

Este tipo de contenido se puede compartir de diferentes maneras, por ejemplo, publicaciones en las redes sociales, videos en canales de YouTube, reseñas en los sitios web de la marca original o sus afiliados, blogs, podcasts y muchas otras actividades relacionadas con tu marca.

Además de mejorar las conversiones, el CGU proporciona a las empresas una gran cantidad de información, incluyendo comentarios sobre productos y servicios, perspectivas de los clientes y nuevas ideas de marketing.

La ventaja del contenido generado por el usuario es que los consumidores lo consideran más confiable que los anuncios y el marketing tradicional. Esto se debe a que las personas tienden a creer más en lo que otros dicen sobre un producto o servicio que lo que dice la propia marca. Además, no está filtrado ni editado, lo que le da una sensación de autenticidad. Como resultado, la mayoría de los consumidores confían más en las reseñas de otros usuarios que en los mensajes promocionales de los profesionales del marketing, ya que los clientes ya han probado el producto, mientras que las marcas tienden a resaltar solo los aspectos más positivos.

Te interesará  El poder de WhatsApp dentro del comercio electrónico

Cómo integrar el contenido generado por el usuario en tu estrategia de marketing

Incorporar el CGU en la estrategia de marketing de una marca puede ser complicado. Dado que difundir contenido generado por usuarios en redes sociales no es suficiente, las marcas deben esforzarse por cultivar y seleccionar el contenido que se alinee con los objetivos de sus campañas de marketing y maximice los resultados. Aquí tienes seis formas de integrar el CGU a la perfección:

Define el objetivo de tu campaña de CGU

Antes de empezar, es importante definir el objetivo de tu campaña de CGU. Sin un objetivo claro, no sabrás cómo usarlo correctamente y podrías no tener éxito en tu campaña.

Algunos objetivos comunes de las campañas de CGU incluyen aumentar el conocimiento de marca, generar tráfico web o captar nuevos leads y ventas. Una vez que tengas claro lo que quieres lograr, podrás diseñar estrategias que te ayuden a alcanzar esos objetivos.

Si tu objetivo es aumentar la notoriedad de la marca, utilizar hashtags en tus campañas de CGU puede ser muy eficaz. Por otro lado, si buscas impulsar conversiones, los videos generados por los usuarios pueden ser muy poderosos. Por tanto, definir el objetivo de tu campaña debe ser tu primer paso.

Publica CGU en tu sitio web

Al publicar CGU en tu sitio web, les das voz a tus clientes. Esto les da la oportunidad de compartir sus opiniones y sentimientos sobre tu empresa, lo que puede ayudar a generar confianza y credibilidad.

Existen varias formas de añadir contenido generado por usuarios a tu sitio web, como un formulario de envío, un muro de redes sociales para fotos y videos, o CGU integrado directamente en una landing page. Pero añadir contenido no es suficiente; también necesitas hacer un seguimiento de tu posicionamiento web. Monitorear el posicionamiento muestra el rendimiento de tu marca y las frases con las que los usuarios te encuentran en los buscadores a lo largo del tiempo. 

Te interesará  El desarrollo del Long Tail en el comercio electrónico

Estos datos revelan si tus estrategias de optimización están dando resultados, te ayudan a identificar oportunidades de mejora y te garantizan una reacción rápida si la competencia empieza a superarte en el ranking. En resumen, el seguimiento te mantiene informado, competitivo y con control de tu visibilidad online.

Además, puedes crear un artículo, añadirlo a tu sitio web o compartirlo en redes sociales. También puedes recopilar contenido generado por el usuario en un ebook o informe técnico de marca. Independientemente de cómo lo publiques, el contenido generado por el usuario (CGU) es una excelente manera de fortalecer la conexión entre tu marca y tu audiencia y aumentar las conversiones.

Asegúrate de que tu CGU es original

Para crear contenido que entusiasme y genere interés en los usuarios, necesitas encontrar la manera de diferenciarte de la competencia. Una de las mejores maneras de que tu CGU destaque es analizar a tus competidores y crear algo mejor.

Después de analizar a tus competidores más importantes y su tráfico orgánico y publicitario con herramientas de análisis, comprenderás qué les funciona y podrás empezar a emular sus tácticas y crear contenido que probablemente conecte con tu audiencia. Recuerda: es importante encontrar un enfoque o una voz únicos que diferencien tu contenido de la competencia.

Crea un sistema para recopilar CGU

Para recopilar contenido generado por los usuarios, necesitas crear un sistema que facilite su uso compartido. Esto podría ser algo tan simple como un hashtag que uses en todas tus publicaciones o una landing page en tu sitio web para que los usuarios puedan compartir su contenido. 

Sin embargo, usar hashtags en tu campaña de marketing para recopilar contenido generado por el usuario puede ser un poco problemático, ya que siempre debes solicitar permiso a los usuarios para usar sus fotos y publicaciones de redes sociales como Instagram y Facebook. Por otro lado, tu aplicación o landing page te libera de esta necesidad.

Te interesará  Conoces Twitter Analytics?

Comparte contenido de diferentes usuarios

Si se realiza correctamente, el CGU puede ser una excelente manera de generar confianza y autoridad con tu audiencia. El CGU también puede ayudarte a humanizar tu marca, mostrar la personalidad de tu empresa y demostrar diversidad entre tus usuarios.

Ten en cuenta los siguientes aspectos cuando compartas CGU en las redes sociales:

  • Asegúrate de obtener el permiso del creador original antes de compartir su contenido.
  • Asegúrate de etiquetar al creador en tu publicación o usar un hashtag.

Anima a tus usuarios a compartir su CGU

El contenido generado por los usuarios no solo te ayuda a conectar con ellos a un nivel más personal, sino que también genera confianza. Cuando los clientes ven que otras personas comparten su contenido, es más probable que confíen en tu marca y te compren.

Al animar a tus clientes a compartir su CGU, no olvides darle crédito al creador original. A menudo, las personas piden una compensación. Además, sería una buena idea preguntarles cómo quieren ser reconocidos. Por ejemplo, algunos pueden preferir que se etiquete su perfil de Facebook en lugar de su Instagram.

Conclusión

Dado que los consumidores confían más en el contenido generado por los usuarios que en los mensajes de marketing tradicionales, y lo consultan con mayor frecuencia antes de realizar una compra, está claro que el CGU es un elemento clave en cualquier estrategia de marketing.

Optimizar tu sitio web para fomentar el contenido generado por el usuario no solo te ayudará a entender mejor a tu audiencia, sino que también atraerá más tráfico y aumentará las ventas. Si consigues interactuar eficazmente con tus clientes, podrás construir una comunidad sólida en torno a tu marca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *