Hola colegas, aquí estrenándome como columnista en esta gran comunidad que es Marketeros LATAM. Me presentaré brevemente antes de iniciar con las líneas del objetivo de este post, mi nombre es Florentino Favela soy originario de Culiacán, Sinaloa, México. Actualmente me desempeño como Consultor/Capacitador en Marketing Digital y escribo sobre el tema en mi blog.
Ahora sí, después de esa breve presentación entrémonos en las líneas que quiero compartir sobre el tema de este post.
Tengo poco más de dos años estudiando de manera amateur y en Biia LAB lo que es Neuromarketing, un tema que se me hace muy interesante ya que está involucrada la ciencia. Y sobre esa área es el caso que les traigo el día de hoy, Bio Electro es un producto que como beneficios ofrece el alivio del dolor de migraña y dolor de cabeza. En su nueva campaña en medios tradicionales, principalmente TV acá en México utilizan la metáfora como estrategia principal de comunicación directamente al subconsciente del consumidor.
Dentro de los spot están involucrados algunos elementos importantes los cuales hacen que el mensaje del anuncio sea muy fuerte y logre penetrar de manera subconsciente la menta del consumidor y lograr el efecto recordación.
Jürgen Klaric en su taller Neuroventas comparte el proceso que usa la mente para tomar decisiones de compra, el cual te comparto a continuación:
- Que llame la atención.
- Emoción positiva.
- Recordación (lo necesito para sobrevivir)
Aquí uno de los spot de la campaña de Bio Electro
[youtube http://www.youtube.com/watch?v=pBRhIyYyTaM&w=420&h=315]
Como podemos ver existe una palabra muy importante dentro de la comunicación del spot la cual es «Imagina», después por medio de una metáfora van haciendo que el cerebro compare una situación u objeto con un dolor de migraña y un dolor de cabeza. De esta manera explican el beneficio del producto para ambas situaciones sin necesidad de hacerlo de una manera directa, solamente utilizando como estrategia principal la metáfora.
¿Por qué utilizar una metáfora?
Porque el cerebro asocia los elementos utilizados con los beneficios del producto, cuando el cerebro se da cuenta que no le estás vendiendo directamente este se abre para recibir la información que le estás brindando, todo esto sólo por cambiar el formato de cómo hacerlo.