marca personal marca personal

3 Principios básicos que te permitirán saber si tu Marca Personal es reconocida.

Pueden utilizar el acrónimo ADN para el proceso de desarrollo de la marca personal, es decir, Analizar sus habilidades que los hacen auténticos, Diferenciarse; no implica ser extravagante o extraño, sino destacar siendo más eficaz, fiable y con valores sólidos y Notorios, hay que contar al mundo que somos bueno en algo. Algunos consideran egocentrismo o egoísmo. Pues el egoísmo es lo contrario, no hacer partícipe a los demás de tú talento.

Es por ello que aquí tienes que considerar 3 puntos claves para saber si estás llevando de la manera adecuada tu marca personal:

1.-Tener relevancia: Implica que para crear una marca personal debemos, ante todo, ser útiles, satisfacer una necesidad y hacerlo bien. Si detrás de una marca no hay un beneficio real, ésta durará poco.

2.-Confianza: Lo importante es ganarse la confianza, una buena reputación de profesional consistente y eficaz. Eso nos hace valiosos y aumenta las probabilidades de ser elegidos en un mercado competitivo y homogéneo.

3.-Hacernos notorios: Es necesario darse a conocer y contar a todo el mundo lo que sabemos hacer bien y no tenemos reemplazo, ocupando un lugar en la mente de quienes puedan necesitarnos (jefes, clientes, amigos, familia, etc.)

[divider] [/divider]

Recuerden que pueden seguir el hashtag #JuevesMarketero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *